HomeNoticiasNoticias del día¿Se está fracturando la tregua criminal de Medellín en Colombia?
NOTICIAS DEL DÍA

¿Se está fracturando la tregua criminal de Medellín en Colombia?

COLOMBIA / 17 JUN 2014 POR JAMES BARGENT ES

Los asesinatos relacionados al tráfico de drogas y los tiroteos de pandillas, están alimentando los temores de que el pacto criminal que ha reducido a niveles históricos la violencia en la segunda ciudad de Colombia, Medellín, podría estar expirando.

En las últimas semanas, ha habido una serie de tiroteos y asesinatos en Medellín que han dejado varias personas muertas, en algunos de los enfrentamientos criminales más abiertos desde que las organizaciones criminales rivales de la ciudad, la Oficina de Envigado y los Urabeños, acordaron un cese al fuego el año pasado.

La violencia se ha centrado en las Comunas 4 y 5 en la zona norte de la ciudad, que son el hogar de algunas de las organizaciones criminales locales más poderosas.

El 12 de junio, sicarios asesinaron a Wilmar Alexis Metaute Zapata, alias "Pichi Calvo", un líder de alto rango de la mafia de la ciudad la Oficina de Envigado, con lazos en esa parte de la ciudad.

Apenas unos días antes, la policía capturó a otro miembro de alto rango de la Oficina de Envigado, Didier de Jesús López Ríos, alias "Tuto" en la misma zona. Se cree que Ríos es el líder de "La Unión", una de las organizaciones criminales de tamaño medio, conocidas como "oficinas de cobro”- oficinas de recaudación de deudas- que en conjunto conforman la Oficina de Envigado. La policía dice que él jugó un papel central en la negociación de la tregua con los Urabeños.

Ambos hombres también han sido vinculados con actividades criminales en la Comuna 15.

Análisis de InSight Crime

En 2013, la Oficina de Envigado y los Urabeños llegaron a un acuerdo para poner fin a su costosa guerra por la ciudad, comprometiéndose a poner fin a las hostilidades, aceptar los límites territoriales y buscar la cooperación en actividades criminales.

El impacto fue casi inmediato, con la tasa de homicidios de Medellín cayendo a niveles mínimos, que no se habían visto desde la caída de Pablo Escobar.

VEA TAMBIÉN: Perfil de la Oficina de Envigado

Sin embargo, ha habido crecientes señales de que la paz no es duradera. La parte de Medellín que actualmente es el foco de gran parte de la violencia, fue una de las primeras en ser testigo de violaciones al cese al fuego, y ha sido inestable desde el inicio del año.

Las tensiones no se limitan a esa área. Fuentes en el terreno, en otros puntos de conflicto de la ciudad, han dicho a InSight Crime que la paz entre las pandillas ha comenzado a romperse y que los residentes en los territorios en disputa se están preparando para nuevos enfrentamientos.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BRASIL / 31 DIC 2021

Hacer predicciones en torno a la dinámica criminal en 2022 es más difícil que en muchos otros años, dado que…

BOLIVIA / 29 DIC 2022

Estados Unidos está perdiendo aliados en América Latina al igual que la producción de cocaína, fentanilo y otras drogas sintéticas…

COCAÍNA / 20 ABR 2022

Varios decomisos recurrentes a lo largo de la costa sur del Reino Unido muestran la relevancia que está ganando esta…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…