HomeNoticiasNoticias del díaSe intensifica la búsqueda de la nueva cara del narcotráfico paraguayo
NOTICIAS DEL DÍA

Se intensifica la búsqueda de la nueva cara del narcotráfico paraguayo

PARAGUAY / 20 MAR 2015 POR LOREN RIESENFELD ES

Las autoridades de Paraguay identificaron a una figura central en el comercio transnacional de drogas con Brasil, una nueva señal de que los traficantes paraguayos están asumiendo papeles cada vez más importantes en la gestión de sus propias redes de tráfico de drogas.

Clemencio González Giménez, un presunto narcotraficante conocido como “El Gringo”, se ha convertido en la principal prioridad de la policía en la provincia de Amambay, en la frontera oriental del país, informó ABC Color. Se dice que González controla la mitad del tráfico de drogas en una región semiárida ubicada a lo largo de la frontera brasileña, conocida como “frontera seca”, una zona de importancia estratégica dado el papel de Paraguay en el abastecimiento del mercado interno de drogas en Brasil.

En enero estalló un escándalo cuando agentes corruptos de la policía devolvieron a González un alijo de 252 kilogramos de cocaína que le había sido incautado, lo que generó el despido de varios oficiales de alto nivel y una reestructuración de la dirección policial en la región. Dos concejales y varios agentes de policía de Amambay han sido detenidos en relación con el incidente, y el fiscal del caso emitió una orden de captura internacional contra González.

Según ABC Color, González trabaja con Fernandinho Beira Mar, líder de una pandilla narcotraficante brasileña conocida como Comando Vermelho , y es el sucesor designado de Fahd Jamil Georges, “El Padrino”, para el tráfico de drogas entre Paraguay y Brasil.

Análisis de InSight Crime

Tradicionalmente los criminales paraguayos han cumplido papeles secundarios en el tráfico transnacional de drogas, desempeñándose como asesinos o conductores, aunque, según informes presentados por el ministro de antidrogas del país, han venido asumiendo un papel cada vez más activo en este comercio. Al igual que González, muchos de los traficantes paraguayos abastecen a las organizaciones brasileñas de mayor tamaño.

La capacidad de González para conseguir que la fuerza policial local de Amambay le devolviera el cargamento de cocaína incautado también es indicativo de la impunidad con la que los narcotraficantes pueden operar en Paraguay, con la ayuda de policías y políticos cómplices. Un periodista de ABC Color que informaba sobre la narcopolítica en la región fue asesinado el año pasado, y un alcalde local fue arrestado recientemente en relación con el asesinato. La evidencia de colusión entre narcotraficantes y funcionarios también se puede observar en el ámbito nacional: algunos miembros del Congreso del país han sido acusados de tener vínculos con los traficantes de drogas de Brasil y Paraguay, mientras que las autoridades también han descubierto una enorme red policial de sobornos en otro estado fronterizo paraguayo.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre Paraguay

Las autoridades paraguayas harían bien si finalmente fijaran su atención en la presunta red de drogas de González en Amambay. Esta provincia, que también es una importante región productora de marihuana, ha sido catalogada como una de las regiones fronterizas más peligrosas en Latinoamérica. Plagada de corrupción, la provincia cuenta con amplias redes de tráfico de drogas y de bienes de contrabando, lo cual la ha convertido en un punto de tránsito clave para el tráfico hacia Brasil.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BRASIL / 25 NOV 2022

En las cárceles de Latinoamérica parece que ya no cabe un reo más, y los centros penitenciarios siguen constituyéndose como…

ARGENTINA / 7 MAR 2022

Paraguay ha llevado a cabo la mayor operación de su historia contra el tráfico de cocaína y el lavado de…

COLOMBIA / 8 JUN 2022

Han surgido nuevos detalles sobre el asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci en Colombia, incluido el hecho de que el…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…