HomeNoticiasNoticias del día¿Se mantendrán las acusaciones de corrupción contra presidente de Brasil?
NOTICIAS DEL DÍA

¿Se mantendrán las acusaciones de corrupción contra presidente de Brasil?

BRASIL / 27 JUN 2017 POR CAROLINE KURITZKES Y MIKE LASUSA ES

El presidente de Brasil, Michel Temer, ha sido acusado por investigación de participar en una amplia red de corrupción. Un hecho que plantea interrogantes sobre si los intereses del Congreso pueden servir como barreras a su enjuiciamiento.

El 26 de junio, el fiscal jefe de Brasil, Rodrigo Janot, acusó a Temer de "corrupción pasiva", cargo que lo convierte en el primer presidente de turno en la historia brasileña que es acusado penalmente. Dos terceras partes de la cámara baja del congreso, la Cámara de Diputados, de Brasil, deben autorizar a la Corte Suprema para que avance con el caso.

Según O Globo, el pliego de cargos cita "abundante" evidencia que apunta a la participación de Temer en corrupción y sobornos incurridos "con voluntad libre y consciente", incluyendo la presunta aceptación de un soborno por US$152.000 de Joesley Batista, el magnate empresario brasileño y presidente del conglomerado de procesamiento cárnico JBS. A Temer y a su antiguo asistente, Rodrigo Rocha Loures, también se les prometieron US$11 millones adicionales, según información del New York Times.

Associated Press informó que Temer ha negado las acusaciones en su contra, y las describe como "ficción" y "trama de telenovela".

Las acusaciones vienen detrás de una sentencia anticipada acordada con los directivos de JBS a cambio de cooperación con las autoridades brasileñas en una iniciativa anticorrupción de amplio alcance, que se extiende ya por varios años, conocida como "Operación Autolavado (Operação Lava Jato)." Como parte del acuerdo, los fiscales brasileños recibieron copia de una conversación grabada en secreto en la que Temer parecía instar a Batista para que pagara un soborno al expresidente de la Cámara de Diputados, Eduardo Cunha, para evitar que revelara detalles de la implicación de JBS en corrupción.

Análisis de InSight Crime

Aunque el pliego de cargos contra Temer es histórico, la pregunta ahora es si los legisladores brasileños, muchos de quienes afrontan investigaciones por corrupción, votarán para llevar a juicio a un presidente que anteriormente tomó medidas para protegerlos de las investigaciones del Lava Jato. En una conversación con InSight Crime la semana pasada, el profesor de American University, Matthew Taylor, comentó que Temer ha estado jugando un "juego muy astuto" para asegurarse de mantener el apoyo de por lo menos una tercera parte del congreso para contener un juicio por peculado.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre élites y crimen organizado

Sin embargo, los funcionarios judiciales parecen haber anticipado que el congreso bloquearía el avance de la indagación por corrupción contra Temer. Según Reuters, Janot planea dar a conocer una serie escalonada de acusaciones de corrupción separadas contra Temer —en lugar de un solo pliego de cargos que las abarque todas— con el objetivo de destruir la defensa del presidente. Obligar al congreso a votar en repetidas ocasiones para evitar que Temer vaya a juicio seguramente desatará una protesta generalizada contra los políticos que parezcan estar protegiendo al presidente más impopular en la historia reciente del país.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BRASIL / 8 ABR 2022

Los habitantes de mayor mercado de drogas al aire libre de Brasil se han reubicado debido a nuevas intervenciones policiales…

ÉLITES Y CRIMEN / 20 OCT 2022

Un escándalo de tráfico de armas que implica una iglesia episcopal pone de relieve los privilegios aduaneros de los que…

BOLIVIA / 9 SEP 2022

Un aumento del tráfico de personas de Bolivia hacia Brasil pasando por la población fronteriza de Corumbá —centro conocido por…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…