HomeNoticiasNoticias del díaSecuaz del Cartel de Sinaloa 'responsable de 350 asesinatos'
NOTICIAS DEL DÍA

Secuaz del Cartel de Sinaloa 'responsable de 350 asesinatos'

CARTEL DE SINALOA / 30 AGO 2013 POR MARGUERITE CAWLEY ES

La policía de México ha capturado al presunto jefe de operaciones del Cartel de Sinaloa en Chihuahua, quien está estrechamente vinculado al líder del cartel, "El Chapo" Guzmán, y quien se cree que es responsable de al menos 350 homicidios.

Mario Núñez Meza, alias "El Mayito" o "M10", arrestado el 28 de agosto, fue uno de los 122 hombres más buscados del gobierno de México y un objetivo del cuerpo internacional de policía, Interpol, así como de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés). Él tiene pendiente una orden de arresto por cargos de tráfico de drogas en Texas, y es objeto de al menos 30 investigaciones, según funcionarios citados por El Informador.

Se cree que Nuñez es el responsable de la muerte de más de 350 personas, muchas de las cuales fueron encontradas en 23 fosas clandestinas en el estado de Durango, así como del homicidio de tres agentes antisecuestro en Chihuahua, informó Milenio.

Comenzó su carrera como oficial de la policía municipal en la capital estatal de Ciudad Juárez, pero luego desertó y se unió a las filas del Cartel de Sinaloa, de Joaquín "El Chapo" Guzmán.

Análisis de InSight Crime

El fronterizo estado de Chihuahua es uno de los centros de los homicidios en México. En 2008, el Cartel de Sinaloa invadió la ciudad más grande del estado, Ciudad Juárez, y le declaró la guerra al Cartel de Juárez, ganando el título de la "ciudad más peligrosa del mundo".

VEA TAMBIÉN: Juárez después de la guerra

Nuñez, desde las montañas de Durango, fue uno de los líderes de esta ofensiva y ganó notoriedad por su extrema violencia -a nivel local, su nombre se asocia a miles de muertes-. En 2011, también parece que estuvo entre un grupo de ”extremistas” del Cartel de Sinaloa, que al parecer eran blanco tanto del liderazgo del cartel como del gobierno, se retiraron a Durango y se creía que había sido "eliminado" en julio de 2010.

No obstante, según los medios de comunicación mexicanos, Nuñez sigue siendo uno de los “hombres de confianza” de el Chapo Guzmán, y también un enlace de las fuerzas de seguridad de Estados Unidos, proporcionando información acerca de los enemigos del Cartel de Sinaloa, el Cartel de Juárez y su brazo armado alienado con los Zetas, "La Línea", al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).

La captura de Nuñez es, sin embargo, otro de los indicios recientes -entre ellos la inclusión en la lista de negra de Estados Unidos de cinco socios de Sinaloa y el arresto de otro jefe del cartel en la región- de que las autoridades pueden estar teniendo como blanco cada vez más al poderoso cartel, dando una respuesta tardía a las acusaciones de largo rato, de que tanto funcionarios estadounidenses como mexicanos habían estado favoreciendo y protegiendo a la organización.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DE JALISCO / 18 MAY 2023

El Cartel del Golfo lleva casi un siglo presente en la frontera EE. UU.-México frente al sur de Texas, hay…

CARTEL DEL GOLFO / 8 AGO 2022

Una inusual solicitud estadounidense llevó a las autoridades guatemaltecas a desarticular una red de tráfico de migrantes hacia el país…

DERECHOS HUMANOS / 30 AGO 2023

Un par de adolescentes atraviesa sin prisa por una de las aceras de lo que fue el Hotel Verde, en…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…