La policía de México ha capturado al presunto jefe de operaciones del Cartel de Sinaloa en Chihuahua, quien está estrechamente vinculado al líder del cartel, "El Chapo" Guzmán, y quien se cree que es responsable de al menos 350 homicidios.
Mario Núñez Meza, alias "El Mayito" o "M10", arrestado el 28 de agosto, fue uno de los 122 hombres más buscados del gobierno de México y un objetivo del cuerpo internacional de policía, Interpol, así como de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés). Él tiene pendiente una orden de arresto por cargos de tráfico de drogas en Texas, y es objeto de al menos 30 investigaciones, según funcionarios citados por El Informador.
Se cree que Nuñez es el responsable de la muerte de más de 350 personas, muchas de las cuales fueron encontradas en 23 fosas clandestinas en el estado de Durango, así como del homicidio de tres agentes antisecuestro en Chihuahua, informó Milenio.
Comenzó su carrera como oficial de la policía municipal en la capital estatal de Ciudad Juárez, pero luego desertó y se unió a las filas del Cartel de Sinaloa, de Joaquín "El Chapo" Guzmán.
Análisis de InSight Crime
El fronterizo estado de Chihuahua es uno de los centros de los homicidios en México. En 2008, el Cartel de Sinaloa invadió la ciudad más grande del estado, Ciudad Juárez, y le declaró la guerra al Cartel de Juárez, ganando el título de la "ciudad más peligrosa del mundo".
VEA TAMBIÉN: Juárez después de la guerra
Nuñez, desde las montañas de Durango, fue uno de los líderes de esta ofensiva y ganó notoriedad por su extrema violencia -a nivel local, su nombre se asocia a miles de muertes-. En 2011, también parece que estuvo entre un grupo de ”extremistas” del Cartel de Sinaloa, que al parecer eran blanco tanto del liderazgo del cartel como del gobierno, se retiraron a Durango y se creía que había sido "eliminado" en julio de 2010.
No obstante, según los medios de comunicación mexicanos, Nuñez sigue siendo uno de los “hombres de confianza” de el Chapo Guzmán, y también un enlace de las fuerzas de seguridad de Estados Unidos, proporcionando información acerca de los enemigos del Cartel de Sinaloa, el Cartel de Juárez y su brazo armado alienado con los Zetas, "La Línea", al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).
La captura de Nuñez es, sin embargo, otro de los indicios recientes -entre ellos la inclusión en la lista de negra de Estados Unidos de cinco socios de Sinaloa y el arresto de otro jefe del cartel en la región- de que las autoridades pueden estar teniendo como blanco cada vez más al poderoso cartel, dando una respuesta tardía a las acusaciones de largo rato, de que tanto funcionarios estadounidenses como mexicanos habían estado favoreciendo y protegiendo a la organización.