HomeNoticiasNoticias del díaSecuestro de futbolista mexicano pone en la mira secuestro en Tamaulipas
NOTICIAS DEL DÍA

Secuestro de futbolista mexicano pone en la mira secuestro en Tamaulipas

MÉXICO / 31 MAY 2016 POR MICHAEL LOHMULLER ES

El breve secuestro de una estrella del fútbol en el noreste de México ha volcado la atención pública y los recursos del estado hacia un crimen de amplia prevalencia pero del que no suele informarse en gran parte del país.

Alan Pulido, quien juega para la selección nacional de México y los campeones griegos Olympiacos, desapareció de su ciudad natal de Ciudad Victoria en el estado de Tamaulipas el 28 de mayo, para ser rescatado un día después de las garras de sus captores.

Un grupo de hombres armados apresó a Pulido a la salida de una fiesta con su novia, informó Milenio. La novia de Pulido, a quien los secuestradores dejaron ilesa, notificó el secuestro a las autoridades, lo que motivó una operación de rescate en la que participaron cientos de agentes federales y estatales, y el uso de aviones y helicóptreos para barrer el área.

Los oficiales dieron detalles de la operación que condujo al rescate de Pulido, aunque Reforma informó que se habían hecho algunos arrestos. El comisionado de la Policía Federal Enrique Galindo dijo que se había negociado un rescate, pero no se había pagado dinero por la liberación de Pulido, según informe de Milenio.

A pesar de varias magulladuras y una venda en la mano derecha, Pulido parece no haber sufrido lesiones graves, pues dijo a los periodistas: "[Estoy] muy bien, gracias a Dios".

Pulido, de 25 años, llegó a Grecia en 2015 después de una exitosa temporada con los Tigres de Monterrey. Hizo parte de la selección de México en la Copa Mundo 2014 en Brasil, pero no hizo parte del grupo elegido para disputar la Copa América a finales de este mes.

Análisis de InSight Crime

Es comprensible el atractivo del secuestro de una persona como Pulido. Como estrella del fútbol que juega en un equipo internacional, puede tener mucho más dinero que el residente promedio de Tamaulipas y podría pagar un cuantioso rescate. De hecho, como lo documenta Excélsior, varios atletas mexicanos han sido blancos de secuestro a lo largo de los años.

Aunque no se sabe con certeza quién raptó a Pulido, Ciudad Victoria es un área con fuerte presencia de la organización criminal Los Zetas. También en Tamaulipas Los Zetas y el cartel del Golfo entran en conflicto con frecuencia en su lucha por el control del territorio y las actividades criminales del estado.

El secuestro en particular ha sido un flagelo para los residentes del estado. En 2015, Tamaulipas fue el estado con el número más alto de denuncias por secuestro, con 327, que representa una cuarta parte del total nacional, según las cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) de México (pdf). Ahora bien, esta cifra puede estar gravemente subestimada, pues las víctimas no acostumbran denunciar el secuestro por temor a poner en peligro la vida de sus seres queridos.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre Secuestro

Las víctimas de secuestro en México rara vez gozan de atención internacional y operaciones de rescate masivas como se vieron en este caso. Sin embargo, el secuestro de Pulido por lo menos llama la atención sobre la grave situación en la que se encuentran muchos ciudadanos mexicanos comunes, y añade presión sobre el estado para que tome cartas en el problema del secuestro

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BRASIL / 2 NOV 2021

Las organizaciones criminales en Latinoamérica siguen expandiéndose a la producción de drogas sintéticas ilícitas, incluida la producción masiva de metanfetaminas…

CARTEL DE JALISCO / 22 FEB 2023

Una sesión celebrada hace unos días en el Congreso de Estados Unidos dejó en claro cómo el uso indiscriminado de…

MÉXICO / 25 MAY 2023

Los grupos criminales de México y Latinoamérica se han especializado en atraer a jóvenes vulnerables a sus filas. Pero un…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…

LA ORGANIZACIÓN

Expertos del equipo de InSight Crime entrevistados por medios internacionales

21 ABR 2023

Esta semana, Juan Diego Posada, subdirector editorial de InSight Crime, fue entrevistado por Associated Press sobre las conexiones entre las ex-FARC mafia y los grupos criminales brasileños, y…