HomeNoticiasNoticias del díaSecuestro masivo en México indicaría guerra entre carteles
NOTICIAS DEL DÍA

Secuestro masivo en México indicaría guerra entre carteles

CARTEL DE JALISCO / 17 AGO 2016 POR MIKE LASUSA ES

Un grupo de hombres, incluyendo al hijo de El Chapo fueron sacados a la fuerza por pistoleros de un lujoso restaurante de Puerto Vallarta, México, en lo que parece un ataque de alto nivel en la guerra entre los dos carteles de drogas más poderosos del país.

Según la Procuraduría General de la República, en el estado de Jalisco, donde se encuentra Puerto Vallarta, seis hombres fueron secuestrados la noche del 15 de agosto en un restaurante gourmet llamado La Leche. Sin embargo, el número exacto de víctimas sigue sin confirmarse; el mismo organismo había dicho anteriormente que eran entre 10 y 12 secuestrados, mientras que algunos medios locales anunciaban 16 víctimas.

Fuentes de la policía dijeron a InSight Crime que las autoridades investigan activamente pistas que indicarían que el secuestro tiene que ver con la disputa que sostienen el poderoso Cartel de Sinaloa y la organización criminal dominante en la zona, el Cartel de Jalisco-Nueva Generación (CJNG).

Los informes iniciales indican que elementos del CJNG emboscaron y secuestraron a altos miembros del Cartel de Sinaloa, mientras celebraban en una salida nocturna. Cuando la policía llegó a la escena del crimen, encontraron abandonados, según se dice, vehículos de lujo con licores y otros accesorios costosos.

El Procurador General de Jalisco Eduardo Almaguer confirmó que Alfredo Guzmán, hijo del cabecilla preso del Cartel de Sinaloa Joaquín "El Chapo" Guzmán, estaba entre las víctimas del secuestro. Almaguer dijo rencientemente que, otro de los hijos de El Chapo, Iván Archivaldo Guzmán, pudo haber sido secuestrado.

Según Almaguer, los parientes de las víctimas no han hecho denuncias oficiales sobre la desaparición de los hombres, lo que ha complicado la labor de establecer sus identidades.

Además de las autoridades locales, se dice que el Ejército Mexicano, La Marina y La Policía Federal participan en la búsqueda de los desaparecidos. Al momento de escribir esta nota, no se conocía su paradero.

Análisis de InSight Crime

El ataque en el restaurante La Leche parece ser la última y quizás la más dramática llamarada en una guerra que bulle bajo cuerda entre el CJNG y el Cartel de Sinaloa. Los indicios de un conflicto entre los dos grupos comenzaron a aflorar en 2015, luego de denuncias de disputas por importantes rutas de narcotráfico.

En febrero, el San Diego Union-Tribune informó que el CJNG parecía haber lanzado una ofensiva contra el Cartel de Sinaloa para tomar control de Tijuana, corredor de narcotráfico clave en la frontera con Estados Unidos. En marzo, los medios locales informaron de un conflicto entre los dos grupos en el estado de Colima, ubicación del puerto de Manzanillo, de importancia estratégica.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre Secuestro

Aunque el conflicto entre el CJNG y el Cartel de Sinaloa data de mucho antes de la detención de El Chapo en enero de 2016, es posible que la captura del capo haya envalentonado a sus rivales para intentar invadir el territorio controlado por su organización. Por ejemplo, en junio, un grupo de pistoleros supuestamente pertenecientes a otro de los rivales del Cartel de Sinaloa, la Organización Beltrán Leyva (OBL), orquestaron un ataque al pueblo natal de El Chapo, cuyo resultado fue el saqueo de la casa de su madre y el asesinato de varios espectadores.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

EL SALVADOR / 13 DIC 2021

La reducción de la violencia de pandillas por lo general depende en buena medida de las condiciones locales, pero un…

CARTEL DE JALISCO / 16 NOV 2021

Tras una nueva masacre carcelaria, las autoridades de Ecuador vuelven a afirmar que los dos carteles más grandes de México…

CARTEL DE SINALOA / 6 DIC 2022

En el Triángulo Dorado de México, la relación entre los pequeños campesinos y los grupos criminales ha sido afectada.

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…