HomeNoticiasNoticias del díaSecuestros express vuelven a aumentar en Buenos Aires
NOTICIAS DEL DÍA

Secuestros express vuelven a aumentar en Buenos Aires

ARGENTINA / 7 ABR 2016 POR QUENTON KING ES

En las últimas semanas, en Buenos Aires se ha presentado una ola de “secuestros express”, un crimen recurrente en la capital de Argentina que puede llegar a convertirse en una prioridad de seguridad para el presidente Mauricio Macri.

Entre el 20 y el 31 de marzo, las autoridades informaron sobre al menos 16 secuestros express en el área metropolitana de Buenos Aires, informó Clarín.

Según Clarín, las víctimas de estos secuestros son de todas las edades y clases sociales. Aunque los secuestros ocurren con frecuencia mientras las víctimas van conduciendo, las bandas de secuestradores han comenzado a hacer blanco de sus ataques a personas que están en sus hogares o cerca de las escuelas.

El secuestro “express” o “relámpago” recibe su nombre de “su velocidad, su falta de infraestructura —usan autos como lugar de cautiverio— y la forma de elección de las víctimas”, informó Clarín.

Los secuestradores retienen a sus víctimas por sólo unas horas, mientras sus familias reúnen el dinero para pagar los rescates, que pueden ser de hasta US$150.000.

La policía arrestó a siete sospechosos de secuestro durante el fin de semana, como parte de una serie de 12 redadas en Buenos Aires.

Análisis de InSight Crime

El secuestro es un problema persistente en Argentina, y en Buenos Aires en particular. Las autoridades registraron cerca de 700 reportes de secuestros en todo el país durante los nueve primeros meses de 2014, y casi el 30 por ciento de ellos en el área metropolitana de Buenos Aires.

Aunque los secuestros express requieren recursos rudimentarios, algunos grupos aparentemente han empleado tácticas sofisticadas como escuchar furtivamente las frecuencias de radio de la policía con el fin de evitar ser detenidos. En una red de secuestro que opera en la zona, al parecer participan agentes de policía retirados y en servicio, así como exguerrilleros del grupo insurgente peruano Sendero Luminoso.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre secuestro

El secuestro se puede llegar a convertir en una prioridad de seguridad para el presidente Mauricio Macri, quien poco después de ser elegido en noviembre pasado prometió arremeter contra el crimen y la inseguridad. Desde que asumió el cargo, Macri ha centrado sus esfuerzos en el crimen organizado y en los grupos narcotraficantes, pero es posible que dirija su atención hacia las redes criminales más pequeñas que están provocando el aumento de las tasas de secuestro en la capital del país.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ARGENTINA / 1 FEB 2022

En 2021, la mayor parte de los países de América Latina experimentaron un acentuado aumento en los asesinatos. Era de…

HAITÍ / 23 MAR 2022

El crimen y la violencia rampante de las pandillas han golpeado al distrito haitiano de Croix-des-Bouquets, un bastión criminal en…

ARGENTINA / 11 AGO 2021

Las autoridades en Argentina están incautando abundantes cultivos de hojas de coca que llegan a la frontera noroeste del país…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…