Según un informe reciente, desde 2009 los secuestros en Guatemala han disminuido de manera considerable. Sin embargo, aún hay dudas sobre si el éxito del país se puede replicar en otros lugares de la región, o si simplemente los grupos criminales están recurriendo más a la extorsión para recaudar fondos.
Entre 2008 y 2011, Guatemala tuvo un promedio de 117 secuestros anuales. Mientras que, según estadísticas de un informe de La Hora, en lo que va de 2015 solo se han presentado 17. El increíble descenso ha sido atribuido al éxito de la Fuerza de Tarea contra Secuestros, la cual ha recibido una considerable cantidad de recursos estatales. El exministro de Gobierno guatemalteco, Carlos Menocal, elogió recientemente el presunto éxito de la fuerza al señalar que “el secuestro ya no es una industria como lo fue”.
Las cifras mencionadas por La Hora se remontan a 1996, cuando el país registraba 233 casos de secuestros cada año. Posteriormente, la recurrencia del delito comenzó a disminuir y parecía estar bajo control hasta 2008, cuando se registraron 198 casos.
En los años siguientes, incluyendo 2010 y 2011, también se presentaron cifras elevadas, con 123 y 126 secuestros respectivamente. Desde entonces, los reportes de secuestros han venido disminuyendo de manera constante.
El jefe de la Fuerza de Tarea contra Secuestros dijo a La Hora que este delito también ha disminuido debido a la ayuda de las organizaciones civiles, y señaló que estos grupos han sido clave para que las familias reporten los secuestros a las autoridades e involucren a la policía, en lugar de intentar resolver el caso por mecanismos privados.
Análisis de InSight Crime
El éxito que ha tenido Guatemala en la disminución de los secuestros podría servir como ejemplo en otras naciones de la región que enfrentan problemáticas similares. Así mismo, países como Colombia también han señalado que el entrenamiento de un cuerpo de policía antisecuestros o el uso del ejército también han ayudado a reducir la recurrencia de este crimen.
VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Guatemala
Una explicación alternativa a la disminución del secuestro en Guatemala es que los delincuentes ya no ven en la actividad una fuente de ingresos fácil, y es posible que algunos criminales ahora prefieran recurrir a la extorsión, la cual es una atractiva alternativa al secuestro, pues requiere de menos esfuerzo, es más difícil de rastrear y puede ser realizada de manera masiva, incluso desde prisión. Sólo en Guatemala, la extorsión es una actividad que genera al hampa US$61 millones anuales.