HomeNoticiasNoticias del díaSendero Luminoso obtiene ganancias pese a destrucción de ‘narcopistas’ en Perú
NOTICIAS DEL DÍA

Sendero Luminoso obtiene ganancias pese a destrucción de ‘narcopistas’ en Perú

PERÚ / 15 JUN 2015 POR SAM TABORY ES

El ejército peruano ha intensificado sus esfuerzos por destruir las remotas pistas de aterrizaje utilizadas para el tráfico de drogas en una importante zona con presencia guerrillera, pero la ofensiva ha tenido poco impacto en la capacidad de Sendero Luminoso para beneficiarse del narcotráfico.

Las fuerzas militares de Perú intensificaron sus esfuerzos por combatir el tráfico de cocaína en una de las mayores regiones productoras de coca en el país, el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM), destruyendo más de 120 pistas de aterrizaje desde marzo de este año, informó El Comercio. Debido a que ahora hay mayores restricciones para el transporte aéreo de cargamentos de cocaína, los traficantes han recurrido a métodos más tradicionales, como transportar cargamentos de drogas a pie por terrenos abruptos en grupos de hasta 20 personas conocidas como “cargachos” o “mochileros”. Presuntamente, Sendero Luminoso está siendo contratado para proteger a estas caravanas humanas.

Sendero Luminoso, que opera desde hace mucho tiempo en el VRAEM, ha incrementado su participación en el narcotráfico en la región en los últimos años. Ahora se cree que el grupo obtiene gran parte de sus ganancias de la regulación y el cobro de “impuestos” a la cocaína que sale de la región y por brindar seguridad y protección a las caravanas que llevan los cargamentos de drogas. Aunque los traficantes buscan rutas alternativas, Sendero Luminoso sigue lucrándose, ya que el grupo ofrece seguridad a los cargamentos sin importar cómo salen de la región.

Análisis de InSight Crime

La flexibilidad de los servicios que Sendero Luminoso ofrece a los narcotraficantes está resultando ser un desafío para el ejército peruano, pues se ha convertido en un difícil juego del gato y el ratón. Al parecer, la estructura de provisión de servicios y de gravámenes que Sendero Luminoso ha establecido en relación con el tráfico de drogas en el VRAEM les permite obtener beneficios a pesar de las tácticas militares.

Los más recientes informes acerca de la manera como Sendero Luminoso está relacionado con las redes de tráfico de drogas en Perú se presentan poco después de que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunciara la inclusión del grupo en la lista negra de “narcotraficantes extranjeros importantes”, lo que se suma a la designación como organización terrorista por la ley estadounidense desde hace varios años. Un reciente informe da a conocer las presuntas relaciones entre Sendero Luminoso y un grupo de narcotraficantes colombianos, lo que, sumado a la designación de las agencias de Estados Unidos, indica que Sendero Luminoso es ahora una importante organización narcotraficante.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

DELITOS AMBIENTALES / 2 JUN 2022

Perú, país rico en biodiversidad, es un punto clave para el comercio de vida silvestre. Reptiles, peces y aves son…

COCA / 2 JUN 2022

Rica en recursos, la Amazonía peruana está siendo saqueada a un ritmo acelerado, perdiendo más de 26.000 kilómetros cuadrados de…

COCA / 11 JUN 2021

En las que han sido quizá las votaciones más polarizadas en la historia de Perú, los ciudadanos eligieron, por un…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…