HomeNoticiasNoticias del díaSendero Luminoso tiene nexos con narcotraficantes colombianos: Informe
NOTICIAS DEL DÍA

Sendero Luminoso tiene nexos con narcotraficantes colombianos: Informe

COLOMBIA / 20 MAY 2015 POR DAVID GAGNE ES

Una serie de grabaciones telefónicas revelaron una alianza entre la guerrilla Sendero Luminoso y una organización narcotraficante colombiana en la zona cocalera más importante de Perú, lo cual proporciona nuevos detalles sobre el papel del grupo guerrillero en el tráfico de drogas.

El 17 de mayo, el programa de televisión peruano Cuarto Poder transmitió los audios de conversaciones telefónicas interceptadas entre un hombre conocido como Bellota, a quien las autoridades identificaron como el segundo al mando de una red colombiana de tráfico de drogas llamada “Los Cafeteros”, y el abatido comandante militar de Sendero Luminoso Martín Quispe Palomino, alias “Gabriel”, y otros líderes guerrilleros.

Según Cuarto Poder, en las grabaciones telefónicas se escucha a Bellota y a otros miembros de Sendero Luminoso hablar sobre el asesinato de un informante. Los Cafeteros presuntamente procesan cocaína en laboratorios ubicados en la región del Valle de los Ríos Apurimac, Ene y Mantaro (VRAEM), y han conseguido traficar cerca de 500 kilogramos de cocaína gracias a su alianza con la guerrilla peruana, la cual proporciona protección a los narcotraficantes a cambio de dinero y equipos.

“El Estado por primera vez, de manera objetiva y concreta, puede corroborar el vínculo narcotráfico-terrorismo en la zona del VRAEM”, dijo a Cuarto Poder la fiscal antidrogas Mery Zuzunanga.

Las grabaciones telefónicas hacen parte de una investigación realizada durante cinco años por la Dirección Antidrogas (Dirandro), la División de Investigaciones Especiales (Divinesp) y la Fiscalía Antinarcóticos de la ciudad de Ayacucho, al sur del país.

Análisis de InSight Crime

Si bien Sendero Luminoso ha sido vinculado al narcotráfico desde hace años, no se cree que el grupo guerrillero participe directamente en la producción o el tráfico de cocaína. Por el contrario, Sendero Luminoso cobra un impuesto de protección a los cargamentos de droga que pasan por la región del VRAEM, su zona de influencia. En 2013, narcotraficantes capturados les dijeron a las autoridades que Sendero Luminoso cobra US$5.000 por cada tonelada de cocaína que pasa por el VRAEM. La guerrilla también habría recibido grandes sumas de dinero por suministrar protección a Los Cafeteros y por el asesinato de informantes.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfil de Sendero Luminoso

El papel de Sendero Luminoso en el tráfico de drogas es similar al de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), el grupo guerrillero más grande de ese país. Las FARC cobran un impuesto conocido como “gramaje” a los diferentes niveles de la cadena de producción de drogas (incluyendo campesinos y productores de coca). Sin embargo, y a diferencia de Sendero Luminoso, algunos frentes de las FARC participan directamente en la producción y el tráfico de cocaína.

La gran cantidad de cocaína producida en el VRAEM —aproximadamente 200 toneladas por año— puede sugerir que Sendero Luminoso tiene acceso a las ganancias derivadas del comercio de drogas. Otras fuentes de ingreso del grupo guerrillero son la extorsión y el cobro de impuestos a la tala ilegal de árboles; sin embargo, las autoridades peruanas creen que las actividades relacionadas con el tráfico de drogas son las que generan la mayor parte de los ingresos de la guerrilla.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

AUC / 26 OCT 2021

Poco después de la captura del señalado capo del narcotráfico Dairo Antonio Úsuga, el presidente de Colombia Iván Duque anunció…

BRASIL / 31 DIC 2021

Hacer predicciones en torno a la dinámica criminal en 2022 es más difícil que en muchos otros años, dado que…

COLOMBIA / 6 DIC 2021

Una serie de arrestos de personas vinculadas con los Urabeños en Panamá dan cuenta del alcance de la red de…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…