HomeNoticiasNoticias del díaCon sesgo político, inicia juicio de 'narcosobrinos' de Venezuela
NOTICIAS DEL DÍA

Con sesgo político, inicia juicio de 'narcosobrinos' de Venezuela

ÉLITES Y CRIMEN / 9 NOV 2016 POR UNIDAD INVESTIGATIVA SOBRE VENEZUELA ES

Los sobrinos incriminados de la primera dama de Venezuela fueron descritos como ingenuos y sin experiencia por los defensores en su primer día de juicio en Estados Unidos, y alegan que el caso de alto perfil tiene motivaciones políticas.

Efraín Antonio Campo Flores y Francisco Flores de Freitas fueron arrestados en Haití en noviembre de 2015 y acusados por cargos relacionados con narcóticos por Estados Unidos. El 7 de noviembre marcó el primer día de su proceso judicial, con intentos de la defensa de dirigir la atención hacia el actual contexto diplomático entre Estados Unidos y Venezuela.

Hablando sobre sus clientes, los defensores dijeron que "estos hombres fueron muy estúpidos al pensar que podían ganar hasta US$50 millones en efectivo sin entregar drogas", informó El Pitazo. El abogado de Campo Flores, John Zach, añadió que su "cliente no tiene idea" del negocio de la droga, según Associated Press.

Además de describir a sus clientes como ingenuos y sin experiencia en actividades de drogas, la defensa puso en duda la legitimidad de los informantes de la Agencia Antidrogas (DEA), que también son narcotraficantes que participaron en la operación encubierta para rebajar sus sentencias.

Los abogados también resaltaron la actual tensión de las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Venezuela, y afirmaron que el caso tenía una motivación política, y que la DEA había "engañado a esos hombres. Les tendieron una trampa".

La defensa también aseguró que los sobrinos tenían guardaespaldas armados, por temor a ser víctimas de la delincuencia incontrolada en Caracas.

Análisis de InSight Crime

El retrato que hacen los abogados de sus clientes como tontos e ineptos puede tener ramificaciones políticas importantes. La aparente incapacidad de los sobrinos para montar el esquema de narcotráfico no implica necesariamente que hubieran caído en una trampa de la DEA. Indicaría, sin embargo, que no eran los autores intelectuales de la operación, lo que plantea la delicada pregunta de posibles cómplices venezolanos, incluyendo a funcionarios de la administración del presidente Nicolás Maduro.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Venezuela

Hay una cantidad evidencia cada vez mayor de corrupción de alto nivel relacionada con narcotráfico en Venezuela. En agosto, el gobierno estadounidense acusó al exdirector antinarcóticos de Venezuela, Néstor Reverol, quien fue promovido de inmediato a ministro del interior por el presidente Maduro. Y fuentes estadounidenses han señalado a InSight Crime que las autoridades de ese país podrían tener más acusaciones formales por revelar contra funcionarios venezolanos.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ÉLITES Y CRIMEN / 3 FEB 2022

El gobierno de Venezuela ha lanzado una nueva campaña contra funcionarios de gobierno municipales y estatales, comandantes de policía y…

AUC / 28 OCT 2021

El acusado narcotraficante paramilitar Guillermo León Acevedo, alias “Memo Fantasma”, permanecerá en una prisión de alta seguridad de Bogotá, donde…

BOLIVIA / 9 NOV 2022

La cuenca amazónica está siendo talada a un ritmo acelerado. Los delitos ambientales están impulsando una creciente deforestación.

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…