HomeNoticiasNoticias del díaSicario vestido como payaso asesina al hermano mayor del Cartel de Tijuana
NOTICIAS DEL DÍA

Sicario vestido como payaso asesina al hermano mayor del Cartel de Tijuana

CARTEL DE TIJUANA / 21 OCT 2013 POR MARGUERITE CAWLEY ES

Un sicario disfrazado de payaso asesinó al hermano mayor del clan que manejaba el otrora poderoso Cartel de Tijuana de México, planteado la pregunta: ¿por qué alguien atacaría a uno de los últimos miembros de un cartel moribundo?

Francisco Rafael Arellano Félix asistía a una fiesta de niños en Los Cabos, Baja California Sur, el 18 de octubre, cuando un asesino no identificado entró y le disparó en la cabeza y el pecho, informó Proceso. La Procuraduría General de Justicia del estado confirmó más tarde la identidad de la víctima.

Según las autoridades, el homicidio es considerado como un delito común y será investigado a nivel local, ya que Arellano Félix no estaba bajo investigación por ningún delito federal al momento de su asesinato, informó El Universal.

Análisis de InSight Crime

Francisco Arellano era el hermano mayor del clan de los Arellano Félix, la familia responsable de lo que alguna vez fue una de las organizaciones narcotraficantes más poderosas de México: el Cartel de Tijuana.

VEA TAMBIÉN: Perfil del Cartel de Tijuana

Fue detenido por primera vez en California en 1980 por vender cocaína a un agente encubierto de la DEA, y después de pagar una fianza, huyó a México. Fue nuevamente arrestado en México en 1993 y condenado a diez años de prisión. Poco después de cumplir su sentencia, fue extraditado a Estados Unidos en 2006, pero fue liberado antes de completar una sentencia de siete años de prisión, por buena conducta.

La falta de cargos actualmente contra Arellano parece indicar que ya no era una personalidad importante en la escena de las drogas de México, o en el cartel, al momento de su muerte. El homicidio pudo haber sido un ajuste de cuentas de la sangrienta disputa que se produjo con sus rivales durante el apogeo del cartel. No obstante, las autoridades también reportaron recientemente la aparición de una narcomanta colgada en Tijuana firmada por el “Nuevo Cartel de Tijuana", lo que podría significar que hay nuevos actores trabajando en la zona.

El fracaso del cartel, hasta el momento, para tomar represalias por la muerte de Arellano es otra posible señal de debilidad. En agosto, un agente de la DEA afirmó que el Cartel de Tijuana estaba "terminado", tras la condena de Eduardo Arellano Félix, quien fue arrestado en 2008. El clan ha sufrido numerosos arrestos, y la muerte de dos de los principales miembros, en la última década. En la actualidad está liderado por un sobrino de los hermanos, Fernando Sánchez Arellano y sigue funcionando ayudado por una alianza con los antiguos rivales del Cartel de Sinaloa.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DE JALISCO / 31 MAY 2023

Las organizaciones criminales son uno de los principales responsables de la violencia en las zonas más afectadas por ese flagelo…

CHILE / 20 ENE 2022

En Chile, las autoridades han reportado una cadena de grandes decomisos de marihuana “creepy”, pues los traficantes están trasegando la…

CARTEL DEL GOLFO / 6 OCT 2021

Antes era más sencillo: el Cartel del Golfo y sus antecesores mantuvieron el control de Tamaulipas durante ocho décadas.

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…

LA ORGANIZACIÓN

Human Rights Watch recurre al cubrimiento sobre Haití de InSight Crime

18 AGO 2023

La organización Human Rights Watch recurrió al cubrimiento de InSight Crime, citando seis artículos y uno de nuestros perfiles criminales en su último informe sobre la situación de crisis que…