HomeNoticiasNoticias del díaSistema Judicial de Venezuela entre los Peores del Mundo: ONG
NOTICIAS DEL DÍA

Sistema Judicial de Venezuela entre los Peores del Mundo: ONG

BOLIVIA / 12 JUL 2013 POR MIRIAM WELLS ES

Venezuela, El Salvador y Bolivia han resultado últimos en la clasificación de una organización no gubernamental sobre los sistemas judiciales en todo el mundo, señalando los grandes retos de la reforma judicial en Latinoamérica.

Un índice del imperio de la ley creado por el Proyecto de Justicia Mundial (World Justice Project) asignó una puntuación a 97 países, basando su evaluación en varios factores relacionados con el estado de derecho, incluyendo la ausencia de corrupción, el acceso a los derechos fundamentales y la limitación de los poderes del gobierno.

El índice también juzga la eficacia del sistema judicial de cada país, mirando la imparcialidad del poder judicial, la vulnerabilidad a la corrupción y varias otras categorías. Venezuela, El Salvador y Bolivia obtuvieron un mal puntaje en todos los sentidos –a Venezuela y El Salvador les fue particularmente mal en términos de imparcialidad del sistema de justicia, mientras que Bolivia recibió una pésima puntuación en la categoría relacionada con la corrupción–.

Alfredo Romero, abogado venezolano y activista de derechos humanos, dijo se debe poner atención a la clasificación, "(…) porque mientras no exista un sistema de justicia confiable y respeto al estado de derecho no se puede hablar de libertades ciudadanas, ni de derechos humanos", informó el diario venezolano El Universal.

Análisis de InSight Crime

Esta es una radiografía deprimente de las fallas del sistema judicial en tres países que necesitan una reforma seria. Venezuela, en particular, se ha enfrentado a fuertes críticas por politizar su poder judicial, con Human Rights Watch señalando que durante la presidencia de Hugo Chávez, su gobierno se esforzó por controlar el poder judicial y socavar su independencia. Como ha documentado Human Rights Watch, muchos jueces y funcionarios judiciales en Venezuela han dicho que basan sus decisiones en sus lealtades políticas, en lugar del estado de derecho y el imperio de la ley.

VEA MÁS: Cobertura sobre la Reforma Judicial

El Salvador ha enfrentado sus propios desafíos en el mantenimiento de un poder judicial independiente. El año pasado, cuando la rama judicial de El Salvador trató de ejercer su independencia –al invalidar el nombramiento de varios jueces de la Corte Suprema por parte de la Asamblea Legislativa – se desató una seria fricción que muchos analistas compararon con una "crisis constitucional".

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COLOMBIA / 2 MAR 2022

Autos incendiados, regiones paralizadas y atentados con explosivos. El paro armado del Ejército de Liberación Nacional de Colombia confirma el…

COLOMBIA / 3 OCT 2022

Los estados venezolanos fronterizos con Colombia han sufrido destrucción de una guerra que pasaron medio siglo observando desde lejos.

BOLIVIA / 21 FEB 2023

Las compañías de autobuses de Bolivia están dejando de transportar pasajeros para llevar cargas mucho más rentables: bienes de contrabando.

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…