HomeNoticiasNoticias del díaSe engrosan las cárceles de Ecuador con detenciones preventivas, tráfico de cocaína
NOTICIAS DEL DÍA

Se engrosan las cárceles de Ecuador con detenciones preventivas, tráfico de cocaína

ECUADOR / 12 DIC 2013 POR MARGUERITE CAWLEY ES

La población carcelaria en Ecuador ha aumentado drásticamente en los últimos cuatro años; un fenómeno que está ligado al uso excesivo de la prisión preventiva, aunque probablemente también está vinculado a la creciente importancia del país como una nación de tránsito de drogas.

En octubre de 2007, el país registró 19.500 prisioneros, que el fiscal general del país llamó una "cifra récord", según El Comercio. La Organización de los Estados Americanos (OEA) reportó un total 18.675 prisioneros en 2007.

Para el año 2009, el número total de presos en Ecuador se había reducido a 10.881, según cifras de la OEA. Desde entonces, la población carcelaria se ??ha disparado de nuevo, llegando a 24.203 presos en octubre de 2013, informó El Comercio.

Sólo tomando las cifras de El Comercio, esto representa un aumento del 122 por ciento de la población de hace cuatro años, y es un 96 por ciento mayor que la capacidad oficial actual del sistema, 12.338. (Vea el gráfico de El Comercio abajo).

El profesor Jaime Vintimilla de la Universidad San Francisco de Quito, dijo que la creciente población carcelaria estaba relacionada con el uso excesivo de las medidas de detención preventiva para los sospechosos que aún no habían sido condenados. En diciembre de 2012, el 37 por ciento de los presos en Ecuador eran detenidos en prisión preventiva, según las cifras del Centro Internacional para Estudios Penitenciarios (International Centre for Prison Studies).

ecuadorprisonpopulationAnálisis de InSight Crime

La sobrepoblación de las cárceles es un fenómeno regional en Latinoamérica, y ha generado grandes preocupaciones sobre los Derechos Humanos y la falta de control sobre los sistemas penitenciarios en países como México, Venezuela y El Salvador. Esto a menudo está relacionado con periodos excesivos y prolongados de prisión preventiva, fallas en el sistema de justicia y sanciones excesivamente severas para delitos menores.

VEA TAMBIÉN: Cobertura de prisiones

Sin embargo,  la creciente población carcelaria en Ecuador está probablemente influenciada por otro factor: su estatus como una de las principales naciones para el tránsito de drogas ilícitas. A pesar de la caída en el 2009, el crecimiento global del número de presos ha coincidido con un aumento en las incautaciones de cocaína en los últimos años, que aumentaron de 14,8 toneladas en 2010, según el Departamento de Estado de Estados Unidos, a 53 toneladas este año (hasta noviembre 2013).

El país también se ha convertido en una verdadera Naciones Unidas del crimen. Las operaciones policiales más recientes en varios de los puertos del país en los últimos días resultaron en un alijo de más de 900 kilos de cocaína y el arresto de 10 sospechosos, entre ellos colombianos, cubanos y un ciudadano chino, informó AFP.

Mientras que la prisión preventiva es claramente un factor importante que afecta el sistema penitenciario de Ecuador, la presencia de grupos criminales transnacionales y el uso del país como punto de tránsito de drogas, probablemente también son factores que contribuyen al aumento de la población carcelaria.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ARGENTINA / 19 NOV 2021

Originalmente del ámbito de los carteles mexicanos de la droga, las canciones que halagan el ego de poderosos criminales o…

COLOMBIA / 28 JUN 2021

Convulsionada por casi ocho semanas de protestas contra el gobierno nacional, la ciudad de Cali, en Colombia, también ha experimentado…

ECUADOR / 7 OCT 2022

Los dos motines carcelarios que se presentaron recientemente en Ecuador parecen haber acabado con cualquier posibilidad de paz entre las…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…