HomeNoticiasNoticias del díaSocio de los Kirchner Acusado de Lavado de Dinero en Argentina
NOTICIAS DEL DÍA

Socio de los Kirchner Acusado de Lavado de Dinero en Argentina

ARGENTINA / 17 ABR 2013 POR CLAIRE O'NEILL MCCLESKEY ES

Un contratista argentino con estrechos vínculos con el ex presidente Néstor Kirchner, ha sido acusado de estar involucrado en lavado de dinero, fuga de capitales y corrupción del gobierno, lo que plantea interrogantes sobre las actividades de Kirchner y su esposa, y sucesora en la presidencia, Cristina Fernández de Kirchner.

Las acusaciones contra Lázaro Báez aparecieron el 14 de abril, cuando el periodista Jorge Lanata mostró imágenes de una cámara oculta en las que uno de los socios de Báez, Leonardo Fariñas, admitió haber participado en una "red de lavado" que manejaba las ganancias de la corrupción del gobierno, mientras trabajaba para el negocio de Báez, informó Clarín.

Según Clarín, la empresa de Báez, Construcciones Aural, ha recibido la mayoría de los contratos públicos de obras públicas de la provincia de Santa Cruz, donde el ex presidente Néstor Kirchner fue gobernador desde 1991 hasta 2003. El periódico identificó a Báez como un "amigo íntimo" de Néstor Kirchner.

Tras la emisión de las imágenes, un grupo de legisladores de la oposición presentó una denuncia al fiscal Carlos Gonella, instándolo a investigar la supuesta participación de Báez en lavado de dinero, corrupción y fuga de capitales. El 17 de abril, el mismo grupo presentó una demanda adicional llamando a que se congelaran los los activos de Báez, según informó Clarín.

Análisis de InSight Crime

Más detalles probablemente emerjan en este, de por sí complicado, caso, con los medios de comunicación anti-Kirchner como Clarín ansiosos por investigar la historia.

La verdadera pregunta está alrededor del grado de participación del ex presidente Néstor Kirchner, quien murió en 2010, y la actual Presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Este caso puede revivir la controversia no resuelta sobre la fuente de la inmensa fortuna personal de los Kirchner, y lo que ocurrió a más de US$600 millones en fondos federales proporcionados a Santa Cruz, mientras que Néstor Kirchner era gobernador.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COLOMBIA / 30 ABR 2021

Una docena de personas en Colombia están acusadas de lavar cerca de US$100 millones pertenecientes a grupos criminales, desde un…

ÉLITES Y CRIMEN / 1 NOV 2022

Un año después de la reforma de Honduras a su ley sobre lavado de dinero, han quedado en libertad docenas…

ECUADOR / 13 OCT 2022

Ecuador y Venezuela se han visto inundados de una ola de dólares estadounidenses falsos o adulterados, por lo general en…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…