HomeNoticiasNoticias del díaSolicitudes de antejuicio ensombrecen próximas elecciones en Guatemala
NOTICIAS DEL DÍA

Solicitudes de antejuicio ensombrecen próximas elecciones en Guatemala

ÉLITES Y CRIMEN / 10 MAY 2019 POR PARKER ASMANN ES

Las próximas elecciones presidenciales en Guatemala siguen enturbiándose con una seguidilla de investigaciones por corrupción, tras el anuncio de que las autoridades del país centroamericano abrirán una nueva averiguación a un candidato presidencial y otros diputados, una muestra de la importancia de contar con organismos anticorrupción sólidos que investiguen la mala conducta entre servidores públicos que ha permeado la clase política del país.

La fiscal general de Guatemala anunció el 6 de mayo que investiga al ministro de economía Acisclo Valladares Urruela, además de un candidato presidencial y otros seis diputados, por su presunta participación en la repartición de cerca de 58 millones de quetzales (unos US$7,5 millones) en la compra de votos de más de 60 diputados, entre 2012 y 2015 durante la administración del ahora preso expresidente Otto Pérez Molina.

Mediante un trabajo conjunto con la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), las autoridades afirman que la entonces vicepresidenta Roxana Baldetti —también en prisión actualmente— distribuyeron sobornos desde su cargo a funcionarios de confianza en el Partido Patriota (PP) de tendencia conservadora, para asegurar la aprobación de leyes específicas y nombramientos en la judicatura.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfil de Guatemala

Esta investigación también toca a Estuardo Ernesto Galdámez Juárez, copartidario de Jimmy Morales y candidato a la presidencia por el partido de gobierno Frente de Convergencia Nacional (FCN-Nación), en las próximas elecciones de junio.

Galdámez negó los señalamientos en un comunicado publicado en Twitter, y añadió que tiene “cero tolerancia ante la corrupción”, según Prensa Libre. Pérez Molina y Baldetti, al igual que Valladares, negaron las acusaciones, según una nota de Reuters.

Estas revelaciones siguen al arresto de otro candidato presidencial, Mario Amílcar Estrada Orellana, del partido de centro-derecha Unión del Cambio Nacionalista (UCN). En un osado intento por obtener financiamiento electoral, aquel presuntamente solicitó millones de dólares al cartel de Sinaloa de México. El escándalo también ha puesto en aprietos al presidente Morales por sus cuestionables relaciones con su antiguo contendor.

Análisis de InSight Crime

Pese a los mejores esfuerzos de las élites en Guatemala, en especial el presidente Morales, por sabotear la campaña anticorrupción, las nuevas revelaciones destacan una vez más la importancia de que el Ministerio Público cuente con el apoyo de una comisión independiente como la CICIG para sacar estos casos a la luz.

La evidencia y las denuncias de corrupción han rodeado al partido Patriota en el pasado. Tanto Pérez Molina como Baldetti están acusados de haber recibido más de US$60 millones en donaciones de campaña ilícitas entre 2008 y 2011, antes de que Pérez Molina llegara a la presidencia por elección popular. Ambos están presos actualmente por liderar una conspiración de fraude aduanero, mediante la cual se embolsaron millones de dólares en coimas, además de otras acusaciones de corrupción.

VEA TAMBIÉN: Política en Guatemala y la teoría del eterno retorno del Partido Patriota

Como lo mostró en detalle InSight Crime en una investigación en profundidad sobre la financiación electoral ilícita en Guatemala el año pasado, el partido Patriota se solventó mediante un sistema de toma y dame en el que empresarios de dudosa reputación garantizaron recursos, votos y coimas, a cambio de favores otorgados por políticos corruptos, los cuales iban desde cargos gubernamentales hasta contratos con el gobierno y protección.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BARRIO 18 / 26 DIC 2022

La implacable represión de las pandillas en El Salvador ha llevado a la encarcelación en masa y a abusos de…

ARGENTINA / 12 SEP 2022

Las drogas sintéticas reescriben las normas del tráfico de drogas en Latinoamérica, con nuevos mercados, rutas y sustancias que desafían…

COCAÍNA / 7 JUL 2022

Los lazos históricos entre el poder político local y el narcotráfico en La Mosquitia han permitido que la región aislada…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…