HomeNoticiasNoticias del díaSurgimiento de grupos armados ilegales se suma a problemas de seguridad de Paraguay
NOTICIAS DEL DÍA

Surgimiento de grupos armados ilegales se suma a problemas de seguridad de Paraguay

EPP / 18 AGO 2015 POR DAVID GAGNE ES

Recientes informes sobre amenazas y ataques realizados por dos grupos milicianos ilegales han conmocionado a Paraguay, donde las autoridades intentan contener al EPP, un pequeño pero activo grupo guerrillero marxista.

El 12 de agosto, cinco individuos fuertemente armados vestidos “como militares” presuntamente dispararon al aire con el fin de intimidar a dos jóvenes indígenas en el occidente de Paraguay, informó ABC Color. El periódico se refirió al grupo armado como “paramilitares”.

Un abogado le dijo a ABC Color que la amenaza en contra de los jóvenes indígenas podría ser una “represalia” ordenada por una empresa ganadera de la zona. Según ABC Color, semanas antes, miembros de la comunidad habían impedido que dicha empresa deforestara terrenos indígenas.

Entretanto, a principios de agosto Última Hora informó que un grupo autodenominado “Justicieros de la Frontera” le declaró la guerra al Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). Presuntos miembros del grupo habrían enviado por Whatsapp —una plataforma para enviar mensajes de texto— un mensaje amenazante al EPP.

“Conocemos uno a uno [a] los integrantes, así es que rueguen desde ahora por sus vidas”, dice el mensaje. “Ya estamos detrás de ustedes. La guerra empieza ahora”.

El 9 de agosto, un taller de mecánica de un familiar de Manuel Cristaldo Meireles, uno de los líderes del EPP, fue atacado e incendiado, informó Última Hora. Una nota encontrada en el taller al día siguiente —presuntamente firmada por los Justicieros de la Frontera— advertía al EPP que los harían pagar por sus crímenes.

Análisis de InSight Crime

El surgimiento de nuevos grupos armados ilegales podría implicar mayores retos en materia de seguridad para Paraguay, que ha enfrentado algunos problemas en su lucha contra el EPP, a pesar de que el grupo sólo cuenta con unos 20 miembros. En abril de 2014, el EPP secuestró a Arlan Fick, un joven de 17 años de edad que estuvo privado de su libertad durante ocho meses, pese a los múltiples intentos de las autoridades por rescatarlo. Así mismo, el EPP perpetró una serie de ataques estratégicos en julio de 2014, y el mes pasado las autoridades paraguayas afirmaron que el grupo guerrillero estaba actuando como un “brazo armado” de los traficantes de drogas.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre Paraguay

Los informes sobre el incremento de la actividad de grupos armados se presentan en un momento poco oportuno para Paraguay, que sigue afectado por el escándalo de la narcopolítica que se desató el año pasado. Desde el asesinato de un periodista que estaba investigando el comercio de marihuana en octubre de 2014, varios congresistas y funcionarios de seguridad han sido vinculados con narcotraficantes o arrestados por presuntos vínculos con éstos.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ARGENTINA / 25 OCT 2021

Una provincia argentina limítrofe con Uruguay se ha convertido en punto de tránsito para la salida de narcoavionetas de Paraguay,…

COCAÍNA / 12 ENE 2022

El hijo de un exdiputado paraguayo está acusado de coordinar grandes cargamentos de cocaína hacia Europa, lo que ilustra cómo…

ÉLITES Y CRIMEN / 12 MAY 2022

El asesinato de un fiscal antimafia, durante su luna de miel en Colombia, ha prendido las alarmas sobre la creciente…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…