HomeNoticiasNoticias del día¿Tendrá Argentina otro escándalo como el de ‘Alberto Nisman’?
NOTICIAS DEL DÍA

¿Tendrá Argentina otro escándalo como el de ‘Alberto Nisman’?

ARGENTINA / 9 MAY 2017 POR TRISTAN CLAVEL ES

Criminales atacaron a un fiscal que investiga redes de policías corruptos, una señal de la mayor temeridad de los actores criminales en Argentina, pero también evidencia de un posible impacto de la nueva ofensiva del gobierno sobre el crimen organizado.

Fernando Cartasegna, fiscal de Buenos Aires, fue asaltado en su oficina, atado a una silla y golpeado por un atacante en la tarde del 3 de mayo, informó El Clarín. Antes de irse, el atacante escribió la palabra "Nisman" con azúcar en el piso.

El mensaje hacía referencia a Alberto Nisman, el juez hallado muerto en enero de 2015 después de estar trabajando en el caso del bombardeo de 1994 contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), dirigido contra la comunidad judía en la capital de Argentina. Fue hallado muerto de un tiro un día antes de comparecer en el congreso y poco después de acusar en público a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner de encubrir elementos del ataque. La muerte del fiscal desató la controversia en amplios sectores y hay una investigación abierta sobre las circunstancias de su muerte.

Cartasegna se ocupa de una investigación por sospechas de corrupción a agentes de policía y abogados de la provincia de Buenos Aires, a quienes se acusa de manipular indemnizaciones por accidentes de tránsito. La investigación hace parte de una pesquisa mucho más amplia sobre corrupción en la policía de Buenos Aires, donde se ha acusado a los agentes de otras actividades criminales, incluyendo prostitución, narcotráfico y extorsión.

No es el primer ataque que sufre Cartasegna —pocos días antes fue asaltado en su oficina por dos hombres y una mujer vestidos con uniformes de policía ya sacados de circulación, quienes abordaron al fiscal a la salida de los juzgados de la ciudad y presuntamente amenazaron con asesinarlo si seguía hurgando en el caso de extorsiones por parte de la policía. Los agresores golpearon a Cartasegna en la cabeza con una vieja cachiporra de la policía, informó El Clarín. Dejaron avisos con su foto y la de Nisman en el edificio de juzgados con la frase "Conozca al próximo Nisman".

17 05 09 Argentina Nisman Pamphlet 2

Panfleto donde se amenaza a Cartasegna (abajo) con correr la misma suerte de Nisman, Cortesía de Clarín

Análisis de InSight Crime

Los ataques contra Cartasegna deben considerarse en el contexto de los intensos esfuerzos de las autoridades por reformar la policía de Buenos Aires y limpiarla de corrupción. En 2016, 200 agentes de policía fueron detenidos por acusaciones de corrupción, y otros 3.300 fueron despedidos.

Que ambos ataques ocurrieran en horas del día —uno en su despacho y otro frente a los juzgados— es evidencia de una tendencia ascendente de mayor confianza por parte de los actores criminales. Estas redes ahora parecen tener la audacia suficiente para atacar abiertamente a funcionarios judiciales, a plena luz del día. En octubre de 2016, prendieron fuego a un juzgado federal de Buenos Aires que había llevado importantes casos de narcotráfico, y dejaron una amenaza, dirigida esta vez al gobernador de la provincia.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre Argentina

Pero estos ataques a las autoridades judiciales también deben considerarse evidencia de que los cambios en las políticas contra el crimen organizado pueden estar logrando su objetivo y agitando, aunque sin desmantelar, algunas redes criminales.

Desde que el presidente Mauricio Macri subió al poder, el gobierno ha hecho énfasis en hacer frente al narcotráfico y la corrupción. Aunque, como ya lo ha señalado InSight Crime, algunas medidas que apuntan a la militarización de esta lucha son debatibles, la administración de Macri merece algo de crédito por su interés en erradicar la corrupción en su cuerpo de policía y en sus instituciones políticas

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ARGENTINA / 6 JUL 2022

Una serie de decomisos a lo largo de Latinoamérica revela cómo el “tusi”, una droga sintética en forma de polvo…

ARGENTINA / 3 DIC 2021

Mientras las casas de venta de drogas son atacadas, una curiosa petición por parte de la comunidad hacia los grupos…

BRASIL / 9 JUN 2021

Manaos, centro económico del Amazonas brasileño, está sitiada por el Comando Rojo después del asesinato de un importante jefe de…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…