HomeNoticiasNoticias del díaTeniente coronel de Ecuador detenido tras incautación de dos toneladas de cocaína
NOTICIAS DEL DÍA

Teniente coronel de Ecuador detenido tras incautación de dos toneladas de cocaína

COCAÍNA / 10 ABR 2015 POR DAVID GAGNE ES

Las autoridades de Ecuador arrestaron a 11 presuntos narcotraficantes entre ellos un teniente coronel en servicio e incautaron casi dos toneladas de cocaína que tenían como destino Europa, lo cual es el más reciente indicio del papel cada vez mayor de Ecuador en el tráfico transnacional de droga.

El 8 de abril, las autoridades ecuatorianas confiscaron un cargamento con varias toneladas de cocaína en la ciudad portuaria de Manta, a la vez que un teniente coronel fue detenido en la capital del país, Quito, informó El Universo. La incautación de droga se realizó en Manta, Quito y Guayaquil, la ciudad más grande de Ecuador. Como resultado de la redada se detuvieron nueve ecuatorianos y dos colombianos, informó El Universo.

Según La Hora, el teniente coronel, identificado como M. Escobar, era el tercero al mando de la organización narcotraficante, y supervisaba la logística de los envíos de drogas a Europa. El ministro del Interior de Ecuador, José Serrano, anunció la detención de Escobar a través de Twitter el 8 de abril.

reported La Hora. Ecuador's Interior Minister, Jose Serrano, announced Escobar's arrest via Twitter on April 8.

Según El Universo, Serrano también dijo que la captura de Escobar fue la culminación de una investigación de tres años al teniente coronel.

Análisis de InSight Crime

La reciente incautación de varias toneladas de cocaína —demuestra la importancia de la costa Pacífica de Ecuador como punto de partida para los envíos de droga a Europa. En agosto de 2013, las autoridades de Guayaquil incautaron casi nueve toneladas de cocaína con destino a España y Bélgica en un lapso de apenas dos semanas. Generalmente se piensa que estas rutas de droga en el Pacífico son dirigidas por organizaciones narcotraficantes mexicanas y colombianas, pero los cambios en el panorama criminal de estos países pueden estar cambiando esa dinámica.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre Ecuador

Manta fue alguna vez una ciudad portuaria clave para la organización colombiana, ahora extinta, Cartel del Norte del Valle (CNDV), en los envíos internacionales de cocaína. Un grupo sucesor del CNDV, Los Rastrojos, también dominó las rutas de droga de Ecuador en su momento, pero han perdido poder en los últimos años a raíz de la captura de varios de sus líderes principales. Esta fragmentación continua del crimen organizado colombiano y mexicano puede representar una oportunidad para que grupos ecuatorianos como los que estuvieron involucrados en la reciente incautación de cocaína asuman un papel más importante en el tráfico transnacional de drogas. Sin embargo, todavía hay poca evidencia de que grupos narcotraficantes locales en Ecuador operen a nivel internacional.

El alto rango del teniente coronel en la organización criminal sugiere que los vínculos entre el narcotráfico y las fuerzas de seguridad siguen siendo un problema grave en Ecuador, y podrían estar contribuyendo a la aparente creciente importancia del país en el tráfico transnacional de drogas. Su captura se produce tan sólo siete meses después de que 11 agentes de policía fueran detenidos por supuestos vínculos con grupos de narcotraficantes, en octubre de 2014.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

AUC / 28 OCT 2021

El acusado narcotraficante paramilitar Guillermo León Acevedo, alias “Memo Fantasma”, permanecerá en una prisión de alta seguridad de Bogotá, donde…

BRASIL / 17 NOV 2022

Surinam, el país más pequeño de Suramérica, enfrenta múltiples desafíos relacionados con el crimen. Es un país de tránsito en…

COCA / 15 MAR 2023

Las autoridades hondureñas y guatemaltecas han registrado cantidades récord en la erradicación de plantas de coca, una evidencia más de…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…