HomeNoticiasNoticias del díaSurge tensión en Venezuela mientras colectivos entierran a sus miembros
NOTICIAS DEL DÍA

Surge tensión en Venezuela mientras colectivos entierran a sus miembros

COLECTIVOS / 13 OCT 2014 POR ELYSSA PACHICO ES

Los miembros de un “colectivo” asesinados por la policía fueron enterrados en un funeral público en Caracas, en medio de preocupaciones de que estos grupos de civiles armados –muchos originalmente dotados y entrenados por el gobierno de Chávez- puedan estar saliéndose del control del Estado.

El 7 de octubre, cinco miembros de dos colectivos políticos, conocidos como “5 de Marzo” y “Escudo de la Revolución”, fueron asesinados por agentes de la policía nacional mientras llevaban a cabo una redada en un edificio en el centro de Caracas. Dentro de las víctimas se encuentran el líder de 5 de Marzo, José Odreman, y su segundo al mando, Michel Contreras.

EFE informó que durante el funeral –que estuvo acompañado de una caravana de la policía- algunos de los asistentes gritaron críticas al gobierno como: “nos usan como vasos desechables, cuando nos necesitan ahí sí nos llaman”. Esto posiblemente podría hacer referencia al hecho de que en el pasado, el gobierno chavista se ha apoyado en los colectivos políticos –que en su mayoría están ubicados en los barrios más pobres de Caracas- como promotores del partido socialista.

Análisis de InSight Crime

La celebridad local de Caracas, Humberto López –quien se ha hecho famoso al aparecer en los eventos del gobierno disfrazado como el Che Guevara- dijo a un medio local que los colectivos están “en pie de guerra”. Pese a que López no parece estar formalmente asociado con los colectivos, la posibilidad de que estos “entren en guerra” en Caracas ha sido una preocupación por mucho tiempo para muchos venezolanos.

Los colectivos empezaron a organizarse en Caracas a principios de los años setenta. Durante la administración del presidente Hugo Chávez (1999-2013), se convirtieron en una fuente importante de apoyo para su gobierno, particularmente después del intento de golpe de Estado en 2002 contra Chávez. En palabras de la experta en Venezuela, Rebecca Hanson, “algunos colectivos protegen vehementemente lo que ven como su derecho a estar armados”. Han permanecido armados pese a múltiples intentos de Venezuela por desarmar a la población civil. Algunos de estos colectivos armados colaboraron con las fuerzas de seguridad en la represión de los protestantes a principios de este año.

Es posible que estos últimos asesinatos, particularmente el de los comandantes de 5 de Marzo, puedan provocar el deterioro de la relación entre el gobierno y los colectivos. Algunos de los colectivos han recibido la financiación del gobierno, la cual se ha reducido desde la muerte de Chávez, quizás forzándolos a recurrir a otras fuentes, criminales, de ingresos.

VEA TAMBIÉN: Perfil del FBL

El gobierno del presidente Nicolás Maduro debe actuar muy delicadamente en el manejo de los colectivos de Caracas. Hay otro ejemplo en Venezuela de un grupo pro gobierno armado que se salió del control del Estado: el grupo guerrillero Fuerzas Bolivarianas de Liberación (FBL), el cual causó varios dolores de cabeza a Chávez al declararse pro chavista, mientras simultáneamente llevaban a cabo actividades criminales a lo largo de la frontera entre Colombia y Venezuela.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

EX-FARC MAFIA / 13 OCT 2021

El 23 de abril de 2021, dos helicópteros del ejército venezolano aterrizaron cerca de la población de La Victoria en…

COLOMBIA / 19 DIC 2022

En una muestra de los avances en el restablecimiento de las relaciones entre Colombia y Venezuela, las Fuerzas Armadas Venezolanas…

CARTEL DE LOS SOLES / 5 MAY 2022

InSight Crime presentó su más reciente investigación de la Unidad Investigativa de Venezuela sobre las redes criminales y el narcotráfico…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…