HomeNoticiasNoticias del díaTentáculos del crimen organizado de México se apoderan de cargamentos de pulpo
NOTICIAS DEL DÍA

Tentáculos del crimen organizado de México se apoderan de cargamentos de pulpo

DELITOS AMBIENTALES / 31 OCT 2017 POR PARKER ASMANN ES

Más de una docena de camiones de carga que transportaban varias toneladas de pulpo congelado han sido atracados en México en el último mes, lo que demuestra que los grupos criminales buscan constantemente nuevas fuentes de ingresos, incluso en los lugares más inverosímiles.

Tras el devastador terremoto que sacudió a la Ciudad de México el 19 de septiembre, 14 camiones de carga que transportaban varias toneladas de pulpo congelado han sido robados en las carreteras federales que parten del estado caribeño de Yucatán hacia otras partes del país, informó El Diario de Yucatán.

Según la publicación local, cada tráiler llevaba 25 toneladas de pulpo, equivalentes a unos US$3 millones. Se estima que las pérdidas por los robos suman ya más de US$40 millones en total.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de México

Según El Diario de Yucatán, en los últimos dos años se han registrado sólo uno o dos robos de cargamentos de pulpo congelado.

La reciente ola de robos ha afectado especialmente a los productores de pulpo de Yucatán. Tradicionalmente, los comerciantes europeos le han comprado grandes cantidades de pulpo a la comunidad pesquera local. De hecho, según El Diario de Yucatán, este año se han enviado cargamentos por un total de 2.000 toneladas de pulpo.

Sin embargo, hasta el momento sólo uno de los cargamentos robados ha sido recuperado gracias a una operación tras la cual la policía federal arrestó a tres presuntos ladrones en el estado de Puebla, ubicado en el centro del país.

Las autoridades estatales y federales de México han sido notificadas de los robos, y la comunidad pesquera local ha pedido protección para los cargamentos en el futuro, así como una exhaustiva investigación de los robos.

Análisis de InSight Crime

Las organizaciones criminales mexicanas están constantemente diversificando sus actividades criminales, y la reciente ola de robos de pulpo sugiere que pueden estar aprovechando una nueva oportunidad en el vasto mar de las empresas ilícitas.

Antes de los recientes informes de que los grupos criminales mexicanos estaban robando cargamentos de moluscos, hubo otros indicios de que el hampa del país estaba pescando en río revuelto. Desde el año 2000, por ejemplo, las autoridades han incautado unos US$15 millones en vejigas natatorias de contrabando extraídas ilegalmente de una especie protegida, conocida como pez totoaba.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre el ecotráfico

Las vejigas de totoaba suelen ser traficadas y vendidas en Asia, donde son altamente apetecidas. Sin embargo, no se sabe a dónde se envían las toneladas de pulpo robado. Extraer las 350 toneladas de moluscos que han sido robadas en las últimas semanas requiere no sólo una enorme demanda en el mercado negro de este producto, sino además una infraestructura altamente sofisticada para poder llevarlo a su destino final.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

DESTACADO / 20 SEP 2022

Las autoridades federales y locales de Arizona han levantado las alarmas por el aumento en el uso de individuos no…

CARTEL DE JALISCO / 25 ABR 2022

El municipio de Tepalcatepec, en el estado de Michoacán, al sur de México, ha sido durante mucho tiempo una de…

CARTEL DEL GOLFO / 12 MAR 2023

Una facción de una de las organizaciones criminales más veteranas de México está haciendo control de daños con lo que…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…