HomeNoticiasNoticias del díaTesoro de Estados Unidos Agrega a Líderes de la MS13 a la Lista de Sanciones Económicas
NOTICIAS DEL DÍA

Tesoro de Estados Unidos Agrega a Líderes de la MS13 a la Lista de Sanciones Económicas

EL SALVADOR / 6 JUN 2013 POR JAMES BARGENT ES

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha impuesto sanciones a seis líderes salvadoreños de la pandilla MS13, mediante su inclusión en la Lista de Nacionales Especialmente Designados, lo que aumenta la presión sobre un grupo que, de manera controversial, meses antes el mismo Tesoro había etiquetado como una organización criminal transnacional.

En un comunicado de prensa, el Departamento del Tesoro calificó a los seis hombres como importantes figuras de la Mara Salvatrucha (MS13), y los acusó de dirigir y participar en narcotráfico, lavado de dinero, extorsión y homicidio.

La medida implica que cualquiera de sus activos en Estados Unidos serán congelados, mientras que los ciudadanos y las empresas estadounidenses tienen prohibido hacer negocios con ellos.

Los hombres fueron identificados como: Moris Alexander Bercián Manchón, alias "El Barney"; José Misael Cisneros Rodríguez, alias "Medio Millón"; Enrique Borromeo Henríquez Solórzano, alias "El Diablo de Hollywood"; Marvin Geovanny Monterrosa Larios, alias "Enano" ; Moises Humberto Rivera Luna, alias "Santos"; y Saúl Antonio Turcios Ángel, alias "El Trece".

Análisis de InSight Crime

La designación de la MS13 como una organización criminal transnacional en octubre pasado, resultó ser una decisión polémica. Los críticos argumentaron que aunque el grupo puede desempeñar un papel secundario en los delitos internacionales como el nacrotráfico, en su núcleo sigue siendo una red menos densa de pandillas callejeras.

Es probable que esta selección de líderes individuales provoque argumentos similares. Sin embargo, un examen más detallado de por qué estos líderes fueron seleccionados, revela una lógica detrás del pensamiento del Departamento del Tesoro.

Tres de los líderes, Turcios, Rivera y Monterrosa, han sido acusados ??de cometer crímenes en Estados Unidos, y se cree que los dos últimos han coordinado la estrategia de la pandilla en Estados Unidos y facilitado la expansión de la MS13 en el área de Washington D.C.

Otros dos, Bercián y Cisneros, son de los pocos líderes de la MS13 que realmente han dado el salto al mundo del narcotráfico internacional. Mientras que las facciones de la MS?13, que están comandadas por Cisneros, se han relacionado con el Cartel de Texis de El Salvador, Bercian há emergido como un traficante independiente.

La inclusión más polémica en la lista es Henríquez quien, según el Departamento del Tesoro, es el líder centroamericano de la MS13. En realidad, la MS13 no tiene un liderazgo regional centralizado y Henríquez es mejor conocido por su participación como portavoz de la MS13 en la tregua entre pandillas, negociada con Barrio 18, su rival; una posición que podría estar comprometida por esta designación Estados Unidos.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

EL SALVADOR / 6 OCT 2022

Un alto tribunal de El Salvador ha bloqueado momentáneamente la entrega de un importante líder de la MS13 pedido en…

EL SALVADOR / 3 MAY 2021

La decisión de los legisladores alineados con el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, de destituir al fiscal general del…

BARRIO 18 / 1 MAR 2022

Varios exempleados penitenciarios despedidos en El Salvador aseguran haber sido testigos de negociaciones entre delegados del gobierno y líderes de…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…