HomeNoticiasNoticias del díaEl Departamento del Tesoro de Estados Unidos Añade a Narcotraficante de los Zetas a Lista de Capos
NOTICIAS DEL DÍA

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos Añade a Narcotraficante de los Zetas a Lista de Capos

MÉXICO / 15 MAY 2013 POR CLAIRE O'NEILL MCCLESKEY ES

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha puesto a un presunto narcotraficante de los Zetas en su "lista de capos" (“Kingpin List”), aumentando la presión sobre el lado financiero de las operaciones criminales del cartel mexicano.

Según el Departamento del Tesoro, Alfredo Andrade Parra es un importante narcotraficante a lo largo de la frontera entre México y Estados Unidos. Está acusado de traficar grandes cantidades de cocaína y marihuana a Estados Unidos, y masivos envíos de dinero en efectivo hacia México, a nombre de los Zetas. Antes de su detención en abril, por parte de las autoridades mexicanas, Andrade Parra fue un "componente clave" de la organización de los Zetas en Ciudad Acuña, Coahuila, dijo el Departamento del Tesoro.

Andrade Parra es buscado en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y lavado de dinero, luego de que cortes en Texas lo acusaran en 2003 y 2008. Él es el único miembro restante de una red de narcotráfico de San Antonio, desmantelada en 2003, que aún no ha sido condenado.

Su lugar en la lista del Tesoro significa que, bajo los términos de la Ley de Designación de Cabecillas Extranjeros del Narcotráfico (Foreign Narcotics Kingpin Designation Act) las autoridades pueden congelar sus activos que se encuentran bajo jurisdicción estadounidense, y los ciudadanos de Estados Unidos ahora tienen prohibido llevar a cabo cualquier transacción financiera con él.

Análisis de InSight Crime

La Ley de Cabecillas (Kingpin Act), que es principalmente una herramienta para limitar las operaciones financieras de los grupos criminales, se ha utilizado en contra de los Zetas desde 2009, cuando el Presidente Barack Obama designó a la organización como un importante narcotraficante extranjero. Poco después, se sumaron a la lista los líderes de los Zetas: Miguel y Omar Treviño Morales. En 2011 Estados Unidos impuso sanciones adicionales al grupo, como parte de la estrategia de la Casa Blanca contra la Delincuencia Organizada Transnacional.

A principios de este mes, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso las sanciones de la Ley Kingpin a ocho de los jefes regionales del Cartel de Sinaloa, en el estado de Sonora.

Vea aquí una gráfica en inglés de la organización de Andrade Parra (pdf).

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

DESTACADO / 15 MAR 2022

Una intrincada serie de transacciones, detallada en documentos de la corte federal, muestra que los criminales de México siguen utilizando…

CARTEL DE JALISCO / 17 NOV 2022

El estado de Hidalgo, México, que tradicionalmente ha sido pacífico, está experimentando un rápido aumento de la violencia relacionada con…

BELICE / 10 AGO 2021

Un empresario de China lavó decenas de millones de dólares de la droga utilizando un casino en Guatemala, una empresa…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…