HomeNoticiasNoticias del día¿Testificará ‘El Chapo’ contra el Cartel de Sinaloa?
NOTICIAS DEL DÍA

¿Testificará ‘El Chapo’ contra el Cartel de Sinaloa?

CARTEL DE SINALOA / 19 SEP 2014 POR MARGUERITE CAWLEY ES

Las autoridades judiciales de México han informado que el encarcelado líder del Cartel de Sinaloa, Joaquín “El Chapo” Guzmán, servirá como testigo en el caso contra un antiguo socio ex operador del cartel, un acontecimiento que probablemente espantará a otros líderes del Cartel de Sinaloa.

Funcionarios del Poder Judicial Federal de México confirmaron en una entrevista de radio que El Chapo aparecerá en una videoconferencia a principios de octubre para testificar en el caso contra Teodoro García Simental alias “El Teo”, informó Excelsior.

Como informó Informador, El Teo –quien enfrenta cargos por ilícitos de delincuencia organizada, tráfico de drogas y violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos- era el jefe de operaciones del Cartel de Sinaloa en Baja California, antes de su captura en 2010. Antes de juntarse con el cartel de Sinaloa, trabajó para el Cartel de Tijuana. Actualmente se encuentra detenido en la cárcel de Altiplano en el Estado de México –la misma prisión donde está El Chapo.

Análisis de InSight Crime

La noticia de que El Chapo podría testificar en contra de un miembro clave de su propio cartel probablemente será preocupante para los otros líderes del Cartel de Sinaloa, particularmente aquellos que han dejado de estar favorecidos por el capo. Como antigua cabeza del cartel, El Chapo sin duda posee una enorme cantidad de información que podría ser usada para perseguir y judicializar a otros miembros del cartel.

VEA TAMBIÉN: Perfil de El Chapo

Los informes no dieron indicaciones sobre las razones de El Chapo para colaborar en el caso, pero no es probable que el capo –quien actualmente enfrenta nueve cargos criminales- lo haga sin la esperanza de ganar algo a cambio. Es común para los narcotraficantes extraditados a Estados Unidos intentar hacer tratos declarándose culpables y otorgando información clave, pero no es claro a este punto si el Chapo está buscando o no un trato similar con las autoridades mexicanas.

Las autoridades de Estados Unidos han llegado a un acuerdo con Jesús Vicente Zambada Niebla, el hijo del líder del Cartel de Sinaloa, Ismael “El Mayo” Zambada, quien fue extraditado a Estados Unidos en 2010 y se ha declarado culpable de conspirar para distribuir cocaína y heroína a cambio de que los fiscales del caso recomienden una reducción de sentencia. El acuerdo de Zambada puede haber involucrado dar información a los investigadores sobre otros operarios de alto nivel del Cartel de Sinaloa, sin embargo esta información no está incluida en el acuerdo entre las partes hecho público a principios de ese año.

Aún está por verse qué tanto será capaz de revelar El Chapo en el caso presente; podría no estar preparado todavía para poner todas sus cartas sobre la mesa.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

DROGAS SINTÉTICAS / 28 SEP 2022

El hallazgo de migrantes y los decomisos de fentanilo, el peligroso opioide sintético, alcanzarán cifras récord para el final de…

FRONTERA EU/MÉXICO / 20 DIC 2022

Un incremento de la migración por mar a lo largo de la costa de México sobre el Pacífico evidencia la…

CARTEL DEL GOLFO / 8 AGO 2022

Una inusual solicitud estadounidense llevó a las autoridades guatemaltecas a desarticular una red de tráfico de migrantes hacia el país…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…