HomeNoticiasNoticias del díaTestigo clave en Guatemala 'tiene más canciones que Juan Gabriel'
NOTICIAS DEL DÍA

Testigo clave en Guatemala 'tiene más canciones que Juan Gabriel'

ÉLITES Y CRIMEN / 5 SEP 2016 POR MIKE LASUSA ES

Un testigo importante en los amplios esfuerzos que libra Guatemala contra la corrupción parece haber entregado testimonios que permiten avances en varios casos, lo que recuerda el rol crucial que puede tener la cooperación de testigos en investigaciones contra el crimen organizado.

Juan Carlos Monzón, exsecretario privado de la exvicepresidenta de Guatemala en la cárcel, fue interrogado por los fiscales durante 14 horas el 25 de agosto; allí reveló nuevos detalles sobre la presunta corrupción durante el ejercicio de su exjefa, según información de Prensa Libre.

Monzón se entregó a las autoridades en octubre de 2015, y posteriormente entregó evidencia de su participación en un buen número de estructuras de corrupción orquestadas por la exvicepresidenta Roxana Baldetti y el expresidente Otto Pérez Molina.

Ahora, Monzón parece haber entregado a las autoridades evidencia adicional que implica al juez de la Corte Suprema y a la exdirectora del registro de la propiedad del país en casos separados de malos manejos.

Como lo dijo un usuario en las redes sociales, "Juan Carlos Monzón está cantando" y "tiene más canciones que Juan Gabriel", en referencia a la celebridad musical mexicana recientemente fallecida.

El 1 de septiembre, menos de una semana después de la maratónica reunión de Monzón con los fiscales, los fiscales especializados contra la corrupción acusaron al juez de la Corte Suprema Douglas René Charchal de asociación ilícita y tráfico de influencias por su presunta participación en una trama de corrupción en relación con el contrato de construcción de un puerto.

Los cargos contra el juez tienen relación con las acusaciones contra Baldetti y Pérez Molina por solicitar y recibir millones de dólares en coimas de una empresa española a cambio de la concesión de un jugoso contrato de desarrollo portuario. Charchal está acusado de usar su posición para ayudar a facilitar la concesión del contrato a cambio de un vehículo de lujo blindado.

Los jueces de la Corte Suprema en Guatemala por lo general están protegidos de procesos por dichos delitos, pero el congreso revocó la inmunidad de Charchal en mayo pasado a petición del Ministerio Público.

También el 1 de septiembre, las autoridades anunciaron los arrestos de cerca de doce sospechosos en otros casos de corrupción, entre ellos la exdirectora del Registro General de la Propiedad (RGP), Annabella de León.

Los fiscales acusaron a De León de aprobar por lo menos 16 "plazas fantasmas" en el RGP, por las que se pagaron cerca de US$400.000 en salarios a "empleados" que no desempeñaron ningún trabajo para el organismo.

El organismo regentado por De León también pagó supuestamente casi US$19.000 por un desayuno para 564 personas en un restaurante llamado Fulanos y Menganos, de propiedad del delegado del Parlamento Centroamericano Ottmar Sánchez. Los fiscales dicen que el organismo pagó deliberadamente un sobrecosto por los servicios prestados.

Análisis de InSight Crime

Aunque las autoridades no han confirmado que el testimonio de Monzón llevara a la reciente imputación de Charchal y al arresto de De León y otros sospechosos, el momento en que se ejecutaron estas acciones —y la evidencia usada para justificarlas— sugiere un nexo sólido. Y sea o no el caso, la anterior cooperación de Monzón con las autoridades anticorrupción constituye un recordatorio de que la cooperación de testigos puede servir como fuente importante de información para el avance de investigaciones de crimen organizado por parte de las autoridades.

VEA TAMBIÉN: Informe especial sobre Élites y Crimen Organizado en Guatemala

Al mismo tiempo, los testigos que colaboran muchas veces reciben beneficios legales a cambio de implicar a otros sospechosos. Esto puede llevar a la percepción de que su testimonio no es confiable o de que esos testigos reciben un castigo no proporcional a sus actividades ilegales. Queda por ver qué beneficios, si los hay, recibe Monzón a cambio de su cooperación, pero sus abogados ya han dicho que pedirán para él la sentencia más baja posible, aun cuando estuvo en el centro de las actividades corruptas de la anterior administración.

Un tratamiento indulgente para Monzón a cambio de su testimonio puede generar críticas por parte de quienes resulten inculpados y de sus aliados. Por otro lado, algunos observadores ya han señalado que a Monzón debería dársele un premio por su presentación… un Grammy.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COLOMBIA / 18 AGO 2021

Las incautaciones de coltán en Colombia indican que el valioso mineral está siendo traficado por grupos armados que tienen vínculos…

DESTACADO / 12 OCT 2022

Si se le pregunta a las autoridades estadounidenses y guatemaltecas quién es Moisés Humberto Rivera Luna, alias "Viejo Santos", dirán…

COSTA RICA / 2 FEB 2023

Un estancamiento de la acción contra la corrupción en los países de Latinoamérica y el Caribe fue el dictamen de…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…

LA ORGANIZACIÓN

Expertos del equipo de InSight Crime entrevistados por medios internacionales

21 ABR 2023

Esta semana, Juan Diego Posada, subdirector editorial de InSight Crime, fue entrevistado por Associated Press sobre las conexiones entre las ex-FARC mafia y los grupos criminales brasileños, y…