HomeNoticiasNoticias del díaTiroteo en frontera entre Colombia y Ecuador cobra la vida de 6 personas
NOTICIAS DEL DÍA

Tiroteo en frontera entre Colombia y Ecuador cobra la vida de 6 personas

ECUADOR / 9 AGO 2013 POR JEREMY MCDERMOTT ES

El ejército ecuatoriano se enfrentó a un "grupo irregular" colombiano, probablemente guerrilleros de las FARC, en una batalla campal que provocó la muerte de un oficial ecuatoriano y cinco colombianos; lo que muestra, una vez más, la importancia estratégica de la frontera para los actores ilegales.

El tiroteo tuvo lugar en la provincia fronteriza de Sucumbíos, en Ecuador, que se ubica frente a su contraparte colombiana, Putumayo, una importante zona de cultivo de coca (Vea mapa abajo). Las fuerzas de seguridad ecuatorianas habían identificado un campamento ilegal y fue cuando rodearon el lugar que se produjo el enfrentamiento con las fuerzas ecuatorianas siendo atacadas también desde el lado colombiano de la frontera.

El canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, pidió al gobierno colombiano intensificar su presencia a lo largo de la frontera, para prevenir el movimiento de los actores ilegales hacia Ecuador.

Análisis de InSight Crime

Es casi seguro que el "grupo irregular" al que se refieren las autoridades ecuatorianas sean las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), que tienen una fuerte presencia en los departamentos (provincias) fronterizos de Putumayo y Nariño, y han utilizado durante mucho tiempo a Ecuador como un área de descanso, así como un importante centro de logística. El Bloque Sur de las FARC utiliza a Ecuador para asegurar suministros, asistencia médica y un flujo constante de explosivos, municiones y armas.

El enfrentamiento tuvo lugar en lugar cercano a donde el comandante de las FARC, Luis Edgar Devia Silva, alias "Raúl Reyes", fue dado de baja en marzo de 2008 en un bombardeo aéreo de la Fuerza Aérea Colombiana, en un campamento guerrillero en Sucumbíos.

Este enfrentamiento con guerrilleros de las FARC no es un incidente aislado. Desde el bombardeo al campamento de Raúl Reyes, el ejército ecuatoriano ha incrementado sus patrullajes a lo largo de la frontera, destruyendo los campamentos de las FARC que han encontrado.

Pese a las afirmaciones que indican lo contrario, las FARC mantienen una presencia permanente en Ecuador, pero esta presencia es cada vez más camuflada; los guerrilleros ya no visten uniformes y tampoco llevan armas abiertamente, sino que se mueven vestidos de civil y viven en las comunidades fronterizas. Incluso se ha insinuado que los guerrilleros están promoviendo la siembra de cultivos de drogas en Ecuador.

Aunque hay presencia de otros grupos ilegales colombianos en Ecuador, especialmente los Rastrojos, esto no suele ser el caso en Sucumbíos, sino en la vecina provincia de Esmeraldas, que se encuentra en la costa pacífica. Ecuador se ha convertido en un importante punto de transbordo para la cocaína colombiana, con grupos como el Cartel de Sinaloa de México estableciendo una presencia en el país.

Sucumbios, Ecuador

Vea el mapa más grande

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BOLIVIA / 23 SEP 2022

En la reunión de líderes mundiales en la ciudad de Nueva York para la sesión 77 de la Asamblea general…

COCAÍNA / 26 ENE 2023

Informes de inteligencia revelan que varios efectivos de la marina de Ecuador fueron sorprendidos en colaboración con importantes bandas criminales,…

BRASIL / 25 NOV 2022

En las cárceles de Latinoamérica parece que ya no cabe un reo más, y los centros penitenciarios siguen constituyéndose como…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…