HomeNoticiasNoticias del díaTiroteo en México deja 9 muertos; se acentúa el caos de las autodefensas
NOTICIAS DEL DÍA

Tiroteo en México deja 9 muertos; se acentúa el caos de las autodefensas

AUTODEFENSAS / 8 ENE 2015 POR DAVID GAGNE ES

Dos sangrientos tiroteos entre ciudadanos y fuerzas de seguridad en el turbulento estado de Michoacán, México, han dejado como resultado al menos nueve muertos, lo que representa una señal más del caótico panorama de los grupos de autodefensa en la región.

Según El Informador, en la madrugada del 6 de enero, soldados y policías federales mexicanos recuperaron la alcaldía de la ciudad de Apatzingán, Michoacán, que había sido tomada por un grupo armado —identificado por las autoridades como Los Viagras— desde el 22 de diciembre. El informe oficial señala que la confrontación violenta resultó en una persona muerta y condujo a la captura de 44 individuos; sin embargo, habitantes del lugar afirman que al menos siete personas murieron en el tiroteo, según informó El Universal.

Más tarde esa misma mañana, un enfrentamiento entre manifestantes y fuerzas de seguridad, relacionado con el tiroteo anterior, dejó como resultado ocho muertes más, según un reporte de Univisión. Aún no se sabe con certeza si los fallecidos eran miembros de Los Viagras.

En una conferencia de prensa el mismo día, según informó La Voz, el comisario de seguridad de Michoacán, Alfredo Castillo, afirmó que el crimen organizado no es un problema en el estado, y que los recientes hechos de violencia se deben a conflictos internos entre fuerzas de autodefensas fragmentadas.

Análisis de InSight Crime

Este conflicto es la más reciente señal de que el lanzamiento de la Fuerza Rural Estatal en mayo de 2014, respaldada por el estado, solo puede conducir al aumento de la violencia en Michoacán. Dado que la distinción entre las autodefensas y los grupos delictivos es cada vez más turbia, las decisiones del gobierno sobre a quién apoyar y a quién enjuiciar parecen estar agravando la situación.

Los Viagras son un buen ejemplo de este dilema de seguridad. Aparentemente, este grupo armado trabajaba para las organizaciones criminales Familia Michoacana y Caballeros Templarios, y el líder de los Caballeros Templarios, Servando Gómez, alias “La Tuta”, ha asegurado que Los Viagras se separaron de los Caballeros Templarios para unirse al grupo criminal Guerreros Unidos. Sin embargo, Castillo había declarado anteriormente que Los Viagras forman parte de un “grupo especial” de la Fuerza Rural Estatal, y el líder de autodefensas Luis Antonio Torres, alias “El Americano”, se refirió a ellos como aliados. La toma de una alcaldía y los recientes enfrentamientos violentos con las fuerzas de seguridad demuestran lo frágil que pueden llegar a ser las alianzas entre el gobierno mexicano y grupos de autodefensas ambiguos.

VEA TAMBIÉN: Cubrimiento sobre autodefensas de México

Por otro lado, tensiones entre diferentes facciones dentro de la Fuerza Rural Estatal también han provocado derramamiento de sangre. Grupos rivales —encabezados por Torres e Hipólito Mora, respectivamente— se enfrentaron en un tiroteo a mediados de diciembre, el cual dejó 11 muertos como resultado. Torres se entregó a las autoridades tras el enfrentamiento, durante el cual fue asesinado el hijo de Mora.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

DESTACADO / 30 JUN 2023

A veces, la línea entre el tráfico y la trata de personas puede desdibujarse cuando los coyotes se aprovechan de…

DROGAS SINTÉTICAS / 22 NOV 2022

Las autoridades de Estados Unidos sancionaron a un grupo criminal mexicano por traficar fentanilo ilícito al país, pero dicha sanción…

DROGAS SINTÉTICAS / 14 NOV 2022

Cuando fue adicto a los opioides, Matt Meakin, de 35 años, oriundo de Sherman Oaks, llegó a vivir en Skid…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…