Al menos 13 personas han muerto en tres tiroteos diferentes en la ciudad fronteriza mexicana de Matamoros, en lo que podría ser la primera señal de un aumento predicho de la violencia, tras la captura en julio del líder de los Zetas: Miguel Ángel Treviño, alias "Z40".
En el primero de los tres enfrentamientos, todos ocurridos el 3 de noviembre, dos grupos armados que se cree que son parte de organizaciones criminales rivales, abrieron fuego el uno contra el otro en la carretera principal que va de Matamoros hacia la ciudad de Reynosa, en la frontera con Estados Unidos, informó la BBC. Cuatro hombres y una mujer fueron asesinados.
Horas después, infantes de marina mexicanos persiguieron y dispararon contra un grupo armado que viajaba en varios vehículos en la misma carretera, según informaron las autoridades en el estado de Tamaulipas, matando a cuatro. Otros cuatro hombres fueron asesinados después de que atacaran a infantes de marina en el centro de Matamoros.
Después de cada enfrentamiento, las autoridades decomisaron armas, municiones, equipos y vehículos tácticos.
La violencia comenzó cuando un grupo armado, identificado como "los Ciclones", fuera perseguido por sicarios del Cartel del Golfo, luego de negarse a entregar las armas y ceder el corredor de narcotráfico o "plaza", como se conoce en la jerga criminal mexicana, de Matamoros, señalaron Vanguardia y El Informador.
Análisis de InSight Crime
Después de la captura de Treviño, alias Z40, en julio pasado, varios analistas, entre ellos InSight Crime, advirtieron que un consiguiente aumento de la violencia era una fuerte posibilidad. La eliminación de Treviño dejó territorio y poder en juego, por el cual se esperaba que lucharan organizaciones rivales como el Cartel del Golfo y los elementos en conflicto dentro de la estructura fracturada de los Zetas.
VEA TAMBIÉN: Cobertura de los Zetas
La violencia del domingo es el primer indicador de que estas predicciones se están convirtiendo en una realidad, sobre todo si son correctos los informes de que la lucha por el control de la plaza de Matamoros provocó los enfrentamientos. Aún así, Tamaulipas es un lugar muy difícil para obtener información exacta de los combates, y la presencia de los Ciclones indica que puede haber sido más una lucha interna entre facciones del Cartel del Golfo que cualquier cosa relacionada con los Zetas. Sin duda, Matamoros es la cuna del Cartel del Golfo.
En cualquier caso, los tiroteos de Matamoros podrían ser un presagio de lo que vendrá para Tamaulipas, uno de los estados más violentos de México. Los Zetas, que comenzaron como el brazo armado del Cartel del Golfo, se separaron de la organización en 2010. Ambos han estado luchando una feroz batalla territorial desde entonces.