HomeNoticiasNoticias del díaTop 5 de los métodos ingeniosos para traficar droga en Latinoamérica
NOTICIAS DEL DÍA

Top 5 de los métodos ingeniosos para traficar droga en Latinoamérica

COLOMBIA / 15 ABR 2015 POR ARRON DAUGHERTY ES

Los riesgos extremos y las altas recompensas del tráfico de drogas han generado métodos de contrabando cada vez más creativos, en tanto los grupos criminales buscan continuamente nuevas formas de evitar ser detectados. InSight Crimen hace una cuenta regresiva de los métodos más ingeniosos para traficar drogas.

5. Cocaína líquida

La cocaína líquida es cocaína en polvo mezclada con diversos disolventes, que se puede separar cuando el cargamento ha llegado a su destino final. Una vez en forma líquida, la cocaína es a menudo empacada en cápsulas de látex que son ingeridas por "mulas" de drogas; también puede ser rociada en la ropa, o camuflada como líquidos legales como el licor.

Esta forma de tráfico de cocaína es muy difícil de detectar. En Bolivia, por ejemplo, las autoridades al parecer no tienen manera de detectar la cocaína líquida y en su lugar han capacitado a los agentes antidrogas para identificar a los traficantes basándose en su apariencia y comportamiento.

4. Submarinos caseros

Se sabe que los grupos criminales en toda Latinoamérica construyen submarinos caseros para el transporte de drogas. Las naves que han sido confiscadas van desde pequeños semisumergibles que viajan cerca de la superficie, hasta buques totalmente sumergibles que son muy difíciles de detectar.15-4-13NarcoSubs

3. Catapultas y cañones

En múltiples ocasiones, las autoridades mexicanas han confiscado catapultas y cañones hechos de armas de aire comprimido, los cuales son utilizados por los delincuentes para disparar drogas sobre la frontera de Estados Unidos y México. Los traficantes suelen utilizar estos artefactos —que a menudo están hechos de materiales baratos y fáciles de conseguir— para lanzar pacas de marihuana.

2. Drones y aviones ultraligeros

Si bien las autoridades de la región han comenzado a utilizar drones (aviones no tripulados) para detectar y rastrear los envíos de drogas, la misma tecnología ha sido utilizada por carteles mexicanos para contrabandear narcóticos a Estados Unidos. Los grupos criminales también han utilizado aviones ultraligeros y unipersonales para desembarcar drogas en suelo estadounidense.

Ambos tipos de aviones son difíciles de detectar usando radares, y los aviones no tripulados probablemente se volverán más rentables para los traficantes a medida que la tecnología avanza y va siendo adoptada por las empresas comerciales legales.

15-4-13CocacinCoal1. Cocaína camuflada como carbón

Recientemente, las autoridades colombianas incautaron un cargamento de carbón en el puerto caribeño de Barranquilla, que luego de ser inspeccionado más de cerca resultó ser base de coca. Los contrabandistas recubrieron 306 kilos de base de coca con fibra de vidrio, y luego pintaron las piezas de negro.

En Perú, en agosto, narcotraficantes emplearon un método similar, aunque en este caso utilizaron piezas reales de carbón y perforaron agujeros en ellas, de esta manera lograron ocultar cerca de seis toneladas de cocaína.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DE JALISCO / 16 NOV 2022

A pesar de la feroz competencia por el control de diversas economías criminales, se conoció que las dos organizaciones criminales…

CARTEL DEL GOLFO / 20 MAR 2023

Matamoros, México, está en el ojo del huracán tras el asesinato de dos ciudadanos estadounidenses. Pero esta ciudad fronteriza históricamente…

CARTEL DE JALISCO / 22 FEB 2023

Una sesión celebrada hace unos días en el Congreso de Estados Unidos dejó en claro cómo el uso indiscriminado de…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…