HomeNoticiasNoticias del díaTraficante de Cocaína de la Mafia Italiana es Arrestado en Colombia
NOTICIAS DEL DÍA

Traficante de Cocaína de la Mafia Italiana es Arrestado en Colombia

COCAÍNA EUROPA / 8 JUL 2013 POR JAMES BARGENT ES

Las autoridades arrestaron a un traficante de cocaína que actuaba como enlace entre clanes mafiosos de Italia y proveedores colombianos de cocaína, en el quizás más duro golpe dado a las recientemente restablecidas operaciones de narcotráfico entre Colombia e Italia.

Roberto Pannunzi, alias "Bebe", fue capturado el 5 de julio en un centro comercial de Bogotá, fue extraditado dos días más tarde a Italia, donde enfrenta una condena pendiente, informó El Tiempo.

Pannunzi ha estado en el centro del tráfico de cocaína entre Colombia e Italia por más de 30 años y fue uno de los primeros italianos en establecer vínculos con el Cartel de Medellín de Pablo Escobar durante el boom de la cocaína en los años ochenta.

Aunque es ampliamente considerado como una figura fundamental en las cuestiones de droga de la mafia, Pannunzi operaba independientemente, actuando como intermediario para los principales clanes narcotraficantes de cocaína de la 'Ndrangheta italiana, mientras mantenía vínculos con la Cosa Nostra, según fiscales italianos quienes lo llamaron el "mayor importador de cocaína del mundo".

Pannunzi es reconocido como un diplomático hábil, pionero en el uso de un enfoque cooperativo para traficar cocaína, convenciendo a organizaciones criminales diferentes y, a veces, antagónicas a reunir recursos para comprar cargamentos, que entonces él mismo transportaba hacia Europa.

Las autoridades creen que operaba principalmente en Colombia y Venezuela, pero también tenía conexiones con organizaciones narcotraficantes mexicanas.

Pannunzi ya había sido detenido en dos ocasiones, una vez en Colombia en 1994 y de nuevo en España en 2004. La primera vez, fue liberado porque legalmente no podía ser detenido en prisión preventiva. La segunda vez, se escapó de un hospital luego de quejarse de problemas de salud.

Análisis de InSight Crime

La captura de Pannunzi es la última de una serie de arrestos de personajes de la mafia italiana en Colombia. En lo que va corrido del año, Iacomino Tomasso, quien organizaba cargamentos de cocaína para La Camorra, y Santo Scipione y Domenico Trimboli, quienes trabajaron con la 'Ndrangheta, también han sido capturados. No obstante, debido a su historial y amplia red de contactos, la captura de Pannunzi puede llegar a ser la más importante.

Las autoridades creen que las recientes capturas señalan un aumento de las operaciones de tráfico de drogas entre Italia y Colombia las cuales, según dicen, son el resultado de mafiosos liberados de prisión que buscan restablecer sus antiguas conexiones.

Sin embargo, con los grupos de la mafia italiana habiendo también establecido relaciones con los carteles mexicanos durante la última década, podría ser que el regreso de los grupos mafiosos italianos a Colombia esté impulsado por el deseo de controlar el tráfico de cocaína cerca de la fuente. Podría decirse que Colombia se ha convertido en un país más atractivo para los narcotraficantes independientes, ya que su hampa ha creado más espacio para aquellos que buscan establecer sus propias conexiones narcotraficantes.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COLOMBIA / 18 JUL 2023

Los secuestros aumentan en toda Colombia, mientras que la administración del presidente Gustavo Petro se prepara para entablar negociaciones de…

COCAÍNA / 27 OCT 2021

Un velero, interceptado frente a la costa de Portugal con el mayor alijo de cocaína de la historia, ilustra cómo…

COLOMBIA / 28 DIC 2022

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, es ciertamente ambicioso. Pero su plan de Paz Total enfrenta un camino difícil por…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…