HomeNoticiasNoticias del díaNarcotraficante Peruano Acusa al Gobierno de García de Vender Rebajas de Penas
NOTICIAS DEL DÍA

Narcotraficante Peruano Acusa al Gobierno de García de Vender Rebajas de Penas

PERÚ / 9 ABR 2013 POR JAMES BARGENT ES

Un narcotraficante condenado ha acusado al anterior gobierno de Perú de vender reducciones de penas de prisión, a medida que la polémica sobre los indultos presidenciales y conmutaciones de penas del gobierno de Alan García se profundiza.

Oscar Benítez Linares, un narcotraficante que se convirtió en informante de la DEA, que actualmente cumple una condena de prisión de 25 años, hizo la denuncia ante la "mega-comisión", convocada para investigar las denuncias de corrupción e irregularidades en el gobierno de García, informó El Comercio.

Según Benítez, él pidió que su sentencia se redujera de 25 a 15 años después de ver que el gobierno de García estaba entregando indultos y conmutando penas. Afirma que los funcionarios del gobierno le dijeron que esto le costaría US$150.000.

El secretario general del partido de García, el APRA, rechazó las acusaciones diciendo que "No ha dado precisiones, no dice ningún nombre, hace insinuaciones absurdas y que no tienen ningún sentido”.

Análisis de InSight Crime

Las acusaciones hechas por Benítez se derivaron de las revelaciones de la semana pasada, de que el gobierno de García emitió 5.500 indultos presidenciales, 400 de ellos a personas condenadas por narcotráfico.

Los miembros de la administración, incluyendo el propio García, han negado haber actuado mal, afirmando que los indultos eran para “mulas” de bajo nivel y que fueron diseñados para aliviar la sobrepoblación carcelaria. También acusaron a la comisión de seguir una agenda política diseñada para desacreditar al partido de García.

Las nuevas acusaciones ponen en duda estas afirmaciones y plantean serios interrogantes sobre la corrupción oficial en el gobierno anterior. Aunque aún no hay pruebas concretas de que esto haya sucedido, o que fuera una práctica generalizada, las acusaciones deben ser investigadas a fondo.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BRASIL / 9 AGO 2023

La que fuera una selva virgen ahora siente las manos depredadoras de los traficantes de madera en las dos regiones…

BOLIVIA / 30 NOV 2022

El lago Titicaca ofrece hoy un caleidoscopio de diferentes economías criminales reveladoras de las dinámicas criminales entre Perú y Bolivia.

CARTEL DE LOS SOLES / 1 SEP 2022

El tráfico de cocaína es una de las economías ilícitas más grandes del mundo. Desde su prohibición a mediados del…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…