HomeNoticiasNoticias del díaNarcotraficante Peruano Acusa al Gobierno de García de Vender Rebajas de Penas
NOTICIAS DEL DÍA

Narcotraficante Peruano Acusa al Gobierno de García de Vender Rebajas de Penas

PERÚ / 9 ABR 2013 POR JAMES BARGENT ES

Un narcotraficante condenado ha acusado al anterior gobierno de Perú de vender reducciones de penas de prisión, a medida que la polémica sobre los indultos presidenciales y conmutaciones de penas del gobierno de Alan García se profundiza.

Oscar Benítez Linares, un narcotraficante que se convirtió en informante de la DEA, que actualmente cumple una condena de prisión de 25 años, hizo la denuncia ante la "mega-comisión", convocada para investigar las denuncias de corrupción e irregularidades en el gobierno de García, informó El Comercio.

Según Benítez, él pidió que su sentencia se redujera de 25 a 15 años después de ver que el gobierno de García estaba entregando indultos y conmutando penas. Afirma que los funcionarios del gobierno le dijeron que esto le costaría US$150.000.

El secretario general del partido de García, el APRA, rechazó las acusaciones diciendo que "No ha dado precisiones, no dice ningún nombre, hace insinuaciones absurdas y que no tienen ningún sentido”.

Análisis de InSight Crime

Las acusaciones hechas por Benítez se derivaron de las revelaciones de la semana pasada, de que el gobierno de García emitió 5.500 indultos presidenciales, 400 de ellos a personas condenadas por narcotráfico.

Los miembros de la administración, incluyendo el propio García, han negado haber actuado mal, afirmando que los indultos eran para “mulas” de bajo nivel y que fueron diseñados para aliviar la sobrepoblación carcelaria. También acusaron a la comisión de seguir una agenda política diseñada para desacreditar al partido de García.

Las nuevas acusaciones ponen en duda estas afirmaciones y plantean serios interrogantes sobre la corrupción oficial en el gobierno anterior. Aunque aún no hay pruebas concretas de que esto haya sucedido, o que fuera una práctica generalizada, las acusaciones deben ser investigadas a fondo.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

PERÚ / 6 DIC 2022

El Tren de Aragua sigue expandiéndose por Suramérica. La vertiginosa expansión de la megabanda más poderosa de Venezuela en países…

BOLIVIA / 20 ABR 2021

Un viejo asociado de Pablo Escobar que pagó 27 años de prisión en Estados Unidos está de nuevo en prisión,…

ARGENTINA / 8 FEB 2023

El Balance de InSight Crime sobre los homicidios en 2022 incluye más países que nunca y abarca varios países del…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…