HomeNoticiasNoticias del díaTraficante dominicana denuncia complicidad de la policía en narcotráfico: Video
NOTICIAS DEL DÍA

Traficante dominicana denuncia complicidad de la policía en narcotráfico: Video

MICROTRÁFICO / 19 ENE 2015 POR DAVID GAGNE ES

Una confesa narcotraficante dominicana señaló que varias agencias policiales le cobraban dinero para permitirle vender drogas, una acusación que aparece pocos días después de que se presentaran cargos en contra de varios fiscales y policías de alto rango por su participación en un caso de robo de cocaína.

En la entrevista en video, publicada por Hoy el 14 de enero, una mujer, identificada por el periódico como Crisania Soriano, admitió que había traficado drogas y dijo que fue obligada a pagar sobornos de entre US$90 y US$180 semanales a la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), la Dirección Central de Investigaciones Criminales (Dicrim) y la Dirección Central Antinarcóticos (Dican) de la Policía Nacional.

Soriano afirmó que una fiscalía también comenzó a cobrarle US$180 semanales una vez el organismo gubernamental se enteró de la participación de la policía, aunque no especificó si se trataba de una fiscalía local o nacional.

"El mayor, el capitán, los oficiales… con todos yo tenía vínculos”, dijo “desde el más chiquito al más grande”.

Análisis de InSight Crime

Es difícil juzgar la veracidad de las declaraciones de Soriano, puesto que no existen otras fuentes que respalden su historia. Dado que la mujer está actualmente siendo investigada por las autoridades por vender drogas a la policía, sus señalamientos también pueden estar influenciados por motivos ocultos para desacreditar a las agencias antinarcóticos involucradas en la investigación en su contra.

Sin embargo, sus acusaciones tienen cierto sentido luego de los recientes cargos presentados contra el director de la Dican y varios fiscales y funcionarios de la policía por robar 1,2 toneladas de cocaína durante confiscaciones de droga en el año 2014. Un senador dominicano ha señalado a la agencia diseñada para combatir el narcotráfico como el cartel de microtráfico más grande del país.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre República Dominicana

La corrupción en todos los niveles en República Dominicana es preocupante. Parece como si un creciente mercado interno de drogas, así como un aumento en el narcotráfico  en todo el Caribe, estuvieran motivando la participación de la policía en actividades de narcotráfico.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARIBE / 4 MAY 2023

La violencia de las pandillas aumenta los niveles de homicidios en el Caribe, atizados por armas estadounidenses; según un informe…

COLECTIVOS / 12 NOV 2021

No es sorpresa que el consumo de estupefacientes en Caracas sea el más alto del país. Y pese a una…

CHILE / 24 ENE 2022

Después de siete años en vigor, la radical estrategia de Chile para librar al país del microtráfico a pequeña escala…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…