HomeNoticiasNoticias del díaTraficantes de Perú se Resisten a la Erradicación de Coca: Bolivia
NOTICIAS DEL DÍA

Traficantes de Perú se Resisten a la Erradicación de Coca: Bolivia

BOLIVIA / 31 MAY 2013 POR ELYSSA PACHICO ES

Un funcionario del gobierno de Bolivia dice que un incidente reciente en el que cocaleros atacaron a las fuerzas de seguridad, fue estimulado por narcotraficantes peruanos presentes en la región; una teoría plausible, aunque los productores de coca también podrían haber actuado por su cuenta.

Como informó la agencia EFE, Felipe Cáceres, viceministro de Sustancias Controladas, dijo a la prensa que un grupo de trabajo conjunto integrado por la policía y el ejército enfrentaron resistencia cuando se aventuraron a una región a 450km al norte de La Paz, con el fin de erradicar los cultivos de coca.

Entre el 25 y 26 de mayo, el grupo de trabajo entró en la región, conocida como Apolo, y fueron bloqueados por unas 30 personas, muchos de ellos cultivadores de coca, dijo el ministro. Los manifestantes atacaron a las fuerzas de seguridad con piedras y palos, mientras que los agentes respondieron con gas lacrimógeno. Sólo un cocalero resultó herido durante el enfrentamiento.

Cáceres dijo que tenía información de inteligencia que demuestra que los narcotraficantes peruanos que trabajan en la región habían "instigaron" el conflicto.

Advirtió que el gobierno aplicara una "mano dura" en la erradicación de los cultivos ilegales de coca en Apolo.

Análisis de InSight Crime

Existe evidencia sustancial que muestra que las organizaciones narcotraficantes peruanas tienen una presencia establecida en Bolivia. Un narcotraficante anónimo, entrevistado recientemente por un periódico peruano, incluso comentó que Bolivia es considerada como un "lugar ideal" para vender cargamentos de cocaína. Además, la policía ha dicho que las organizaciones de tráfico de cocaína, que se desplazan entre Bolivia y Brasil, con frecuencia comercian con producto peruano.

No obstante, dado el historial de conflictos entre los cocaleros bolivianos y los equipos de erradicación del gobierno, no es necesario que los productores de coca requieran de un grupo extranjero de narcotraficantes que los "instigue" a protestar, como dijo Cáceres. Es posible que al culpar a los peruanos por el enfrentamiento, Cáceres estuviera intentando en parte desviando la culpa.

Otras organizaciones de narcotraficantes extranjeros en Bolivia son los colombianos, que son conocidos por administrar los grandes laboratorios de cocaína en el país.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ÉLITES Y CRIMEN / 10 DIC 2021

Autoridades de Perú desmantelaron una red criminal que involucró al menos once funcionarios de dos ministerios, un sofisticado caso de…

BRASIL / 25 NOV 2022

En las cárceles de Latinoamérica parece que ya no cabe un reo más, y los centros penitenciarios siguen constituyéndose como…

GRUPOS DE PERÚ / 23 MAY 2021

Sendero Luminoso es un grupo insurgente de Perú que ha estado en declive en los últimos años, aunque una facción…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…