HomeNoticiasNoticias del díaTraficantes dominicanos mueven cubanos hacia Puerto Rico
NOTICIAS DEL DÍA

Traficantes dominicanos mueven cubanos hacia Puerto Rico

CARIBE / 12 AGO 2013 POR JAMES BARGENT ES

Las autoridades de República Dominicana han desarticulado una red de tráfico de personas que movía cubanos hacia Puerto Rico, lo que evidencia cómo los grupos criminales están sacando provecho de las nuevas rutas ahora adoptadas por los cubanos que buscan asilo en Estados Unidos.

La red, compuesta por dominicanos y extranjeros, utilizaban embarcaciones privadas para mover a los cubanos hacia las islas de Mona y Monito, en Puerto Rico, que se encuentran aproximadamente a 40 millas de la costa dominicana, informó El Nacional. Una vez en territorio puertorriqueño, los cubanos solicitaban asilo.

Al parecer, la red hizo uso de la infraestructura turística de República Dominicana, utilizando hoteles como santuarios (casas de seguridad) para los migrantes cubanos, quienes luego eran llevados a las islas bajo la apariencia de excursiones turísticas en barco.

La red también traficaba haitianos a Puerto Rico, muchos de los cuales estaban trabajando en República Dominicana en la industria turística.

En lo que va de este año, la marina dominicana ha detenido a 80 cubanos y a más de 700 haitianos que tratan de llegar ilegalmente a Puerto Rico.

Análisis de InSight Crime

Hoy en día, la noción de los cubanos tratando de hacer el traicionero cruce por mar hacia Miami en balsas caseras es rara en comparación con el pasado. No obstante, esto no significa que se haya acabado el flujo de migrantes y solicitantes de asilo. En su lugar, se han abierto varias rutas alternativas, como la ruta a través de República Dominicana, y esto ha representado una oportunidad para los grupos criminales para beneficiarse de la migración.

Otra ruta popular para los migrantes cubanos comienza en Ecuador, a donde los cubanos pueden viajar sin visa. Los migrantes se mueven a través de Colombia y cruzan hasta Panamá a través de la selva y los pantanos del Tapón del Darién -territorio en gran parte controlado por la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC)-.

Según el ejército colombiano, el Frente 57 de las FARC ha sacado partido de este desarrollo mediante el cobro a los migrantes para guiarlos a través del terreno inhóspito, utilizando redes de caminos utilizados por la guerrilla para traficar drogas y movilizar tropas y suministros.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COCAÍNA / 7 SEP 2022

César Peralta, alias "El Abusador", se convirtió en el narcotraficante más poderoso y mejor conectado de República Dominicana.

FRONTERA EU/MÉXICO / 8 MAR 2022

El presidente dominicano Luis Abinader afirma que la construcción de una barrera a lo largo de 164 kilómetros de su…

CARTEL DEL GOLFO / 8 AGO 2022

Una inusual solicitud estadounidense llevó a las autoridades guatemaltecas a desarticular una red de tráfico de migrantes hacia el país…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…