HomeNoticiasNoticias del díaTraficantes de personas en México cambian rutas y crean más riesgos para migrantes: Informe
NOTICIAS DEL DÍA

Traficantes de personas en México cambian rutas y crean más riesgos para migrantes: Informe

FRONTERA EU/MÉXICO / 30 NOV 2017 POR PARKER ASMANN ES

Un nuevo informe dice que los traficantes de personas en México están recurriendo a camiones y a rutas menos transitadas para llegar a Estados Unidos, lo que implica una nueva serie de desafíos para los migrantes.

El informe del Centro Robert Strauss para el Derecho y la Seguridad Internacionales de la Universidad de Texas en Austin, titulado “Tráfico de migrantes por el sistema de autopistas de México (Migrant Smuggling Along Mexico’s Highway System)”, indica que los migrantes centroamericanos dependen cada vez más de vehículos y camiones que transitan el sistema vial de México, a la par que recurren menos al sistema ferroviario para lograr introducirse en Estados Unidos.

Usando una base de datos de informes de prensa sobre casos de tráfico de personas a lo largo de la frontera mexicano-estadounidense entre 2003 y agosto de 2017, en combinación con encuestas a migrantes, el informe concluyó que las rutas de tráfico han cambiado como respuesta al refuerzo de los controles luego de 2014, cuando el presidente mexicano Enrique Peña Nieto implementó el Programa Frontera Sur.

Según el estudio, el uso de vehículos particulares por parte de migrantes para desplazarse en el territorio mexicano antes de llegar a Estados Unidos pasó de 16 por ciento, antes del lanzamiento del programa, a 26 por ciento en 2016, mientras que en el mismo lapso de tiempo el uso de autobuses pasó de 86 por ciento a 93 por ciento.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de México

Más aún, el informe halló que entre mayo de 2003 y junio de 2014 se registraron en México 62 casos de tráfico de personas usando vehículos, o apenas seis al año, mientras que entre julio de 2014 y agosto de 2017 se observaron 95 casos, o más de 31 al año.

El informe concluye que esto ha aumentado la corrupción en el sistema vial, pues los traficantes muchas veces sobornan a los funcionarios de migración y seguridad para garantizar el paso sin problemas. Además, el estudio halló que los traficantes están usando rutas históricamente menos transitadas para intentar eludir estos puntos de control, que según el informe ha dado pie a un incremento en el número de muertes de migrantes.

Análisis de InSight Crime

El tristemente célebre tren de carga que atraviesa México en dirección norte, conocido como “La Bestia”, tiene una muy mala reputación. Y con toda razón: el tren deja a los migrantes expuestos y vulnerables, y muchos caen del tren en movimiento. Pero los migrantes mismos afirman que aunque los riesgos de asalto son mucho mayores en el tren, los otros grandes peligros —frío extremo, falta de comida, pérdida de la ruta— son mucho menores.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre Tráfico de personas

A comienzos de este año, las autoridades estadounidenses encontraron a 39 migrantes —10 de los cuales murieron— hacinados en el remolque de una tractomula de 18 ruedas en San Antonio, Texas. Es probable que el vehículo hubiera logrado pasar por algún punto de control de la Patrulla de Fronteras para llegar a la ciudad.

Ese mismo mes, las autoridades mexicanas rescataron a 147 migrantes centroamericanos en “medio de la nada” en el estado de Veracruz, luego de que los “coyotes” los obligaran a bajar del vehículo en el que viajaban, lo que indica que los traficantes usaban una ruta menos conocida

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DE JALISCO / 8 OCT 2021

Estados Unidos sancionó a cuatro presuntos integrantes del CJNG de México, a quienes señala de controlar las operaciones de narcotráfico…

ARGENTINA / 12 SEP 2022

Las drogas sintéticas reescriben las normas del tráfico de drogas en Latinoamérica, con nuevos mercados, rutas y sustancias que desafían…

DELITOS AMBIENTALES / 3 NOV 2022

Son más de 33 grados centígrados y un fuerte olor a animal muerto contamina el aire fresco de las montañas…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…

LA ORGANIZACIÓN

Human Rights Watch recurre al cubrimiento sobre Haití de InSight Crime

18 AGO 2023

La organización Human Rights Watch recurrió al cubrimiento de InSight Crime, citando seis artículos y uno de nuestros perfiles criminales en su último informe sobre la situación de crisis que…