HomeNoticiasNoticias del díaTraficantes sexuales de México utilizan a menores como reclutadoras en un negocio que evoluciona
NOTICIAS DEL DÍA

Traficantes sexuales de México utilizan a menores como reclutadoras en un negocio que evoluciona

GÉNERO Y CRIMEN / 4 FEB 2014 POR MARGUERITE CAWLEY ES

Al parecer, los traficantes sexuales de México han comenzado a utilizar niñas menores de edad para reclutar a otras menores y ser explotadas sexualmente, reflejando la tendencia más amplia del incremento en el uso de niños por parte del crimen organizado.

Los hombres que manejan las redes de tráfico sexual están obligando a sus víctimas a ganarse la confianza de otras niñas, con el fin de convertirlas en presas, informó El Universal. En el caso citado, el “padrote” (proxeneta) llevó con él a la víctima escogida a varios lugares del país, con el fin de atraer a niñas adolescentes vulnerables a trabajar con él en la capital y en otras ciudades mexicanas, con la promesa de una mejor vida.

Las víctimas no sólo actúan como reclutadoras –también tienen que entrenar a las nuevas reclutas antes de que sean llevadas a la capital, enseñándoles posiciones sexuales, indicandoles cuánto cobrar a los clientes, y cómo convencer a la policía de que están trabajando bajo su propia voluntad. Además son culpadas si una de las niñas escapa.

Según Rosi Orozco, una excongresista y presidente de la Comisión Unidos Vs. Trata, las reclutadoras son incitadas por el miedo y las amenazas. Orozco dio el ejemplo de una joven de 16 años que reclutó a otra dos años menor que ella porque los traficantes tenían a su bebé.

Análisis de InSight Crime

El reclutamiento es sólo la primera etapa en la cadena de la trata de personas para la explotación sexual. Después, las niñas son preparadas para ser vendidas, y usualmente luego son compradas a los reclutadores por “intermediarios” que las distribuyen a agencias de acompañantes, burdeles, proxenetas y redes de tráfico sexual, tanto domésticas como internacionales.

VEA TAMBIÉN: Cobertura de trata de personas

El tráfico sexual es un gran problema en México –en 2012, Orozco afirmó que cada año en el país, unos 820.000 adultos y niños eran traficados para la explotación sexual. Según una ONG de la región, el 70 por ciento de los casos vistos en México están relacionados con carteles de droga, un mercado que en 2012 les produjo ganancias de US$10 mil millones.

Atraer a jóvenes mujeres y a otros sectores vulnerables de la población con falsas promesas de riqueza y otros lujos es una táctica común de los traficantes de personas a lo largo de la región. Mientras las víctimas de los traficantes sexuales en México sean cada vez más jóvenes, y los grupos de narcotraficantes se involucren más profundamente en el comercio, no es ninguna sorpresa que las niñas sean obligadas a ayudar en el proceso.

Como señala Orozco, los narcotraficantes y los traficantes de armas también utilizan a sus victimas, en particular a los niños pequeños, para cometer actos ilegales. A menudo son menos propensos a ser detenidos por la policía y si lo son, son juzgados como menores y no enfrentan las mismas condenas. En el caso del tráfico sexual, también es más probable que se ganen la confianza de otras potenciales víctimas –un aspecto crítico en el proceso de reclutamiento.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

DERECHOS HUMANOS / 4 JUL 2023

A lo largo de la pasada década, millones de venezolanos han salido huyendo del colapso económico y la agitación política,…

BRASIL / 15 DIC 2021

Un estudio reciente sobre clonación de tarjetas de crédito en el mundo reveló algunas particularidades sorprendentes sobre el riesgo que…

BELICE / 9 NOV 2021

Aunque el contrabando de cigarrillos es una actividad extendida en toda Latinoamérica, Belice ha confirmado su lugar como principal puerto…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…