HomeNoticiasNoticias del díaTraficantes sofistican operaciones con mulas
NOTICIAS DEL DÍA

Traficantes sofistican operaciones con mulas

COCAÍNA EUROPA / 16 AGO 2016 POR JAMES BARGENT ES

La policía española desarticuló una red presuntamente dedicada al transporte de cocaína entre Colombia y España usando una variación innovadora de un método clásico —mulas con droga—, lo que demuestra la evolución incluso de los métodos de tráfico básicos.

El 13 de agosto, la policía española anunció la detención de 30 personas y la incautación de 83 kilos de cocaína en el transcurso de una investigación, de un año de duración, a una red a la que acusan de ingresar cocaína colombiana por el aeropuerto de Madrid usando cuadrillas de traficantes que trabajan en vuelos comerciales.

Según la policía, cada vuelo tendría varias "mulas" que llevaban paquetes de cocaína en maletines con fondo falso, basados en la lógica de que aun cuando identificaran y detuvieran a varias mulas, otras aún podrían pasar. Además, en cada vuelo habría señuelos que actuarían de manera sospechosa, portando paquetes con polvo blanco inocuo con el fin de desviar la atención de los funcionarios de aduanas de las verdaderas mulas. Las cuadrillas traficantes también tenían otros pasajeros que actuaban como coordinadores logísticos, supervisando toda la operación, desde la salida hasta la entrega de los estupefacientes en el destino.

En un vuelo, las autoridades detuvieron a 14 personas que presuntamente trabajaban juntas, la mitad de los cuales transportaban drogas, mientras que los otros desempeñaban los otros roles.

Análisis de InSight Crime

Desde el auge de la cocaína en los años ochenta, los traficantes han ido creando técnicas aún más innovadoras para llevar los cargamentos transnacionales de narcóticos. Han diseñado métodos de transporte sofisticados, entre ellos drones, submarinos y hasta catapultas, a la vez que desarrollan también nuevas técnicas para esconder la cocaína, la que pueden convertir en líquidos inodoros o disfrazar como ladrillos de carbón.

Sin embargo, con toda esta innovación técnica constante, los métodos simples y tradicionales, como el uso de mulas siguen siendo parte importante del narcotráfico transnacional.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Colombia

Aunque cada mula puede llevar solo una pequeña cantidad de narcóticos, son considerados desechables por los verdaderos traficantes, quienes simplemente pueden considerar los números. Inundan los vuelos con mulas para que las autoridades de aduanas no puedan seguirlas a todas, y si alguna cae, la pérdida en ganancias es pequeña, mientras que la mula puede simplemente reemplazarse con otra persona desesperada dispuesta a arriesgarlo todo por dinero rápido.

Las operaciones de la red que transportaba cocaína entre Colombia y España, y el uso de señuelos y coordinadores logísticos pone en evidencia cómo aun esas técnicas básicas están en constante evolución, en el intento de los traficantes por aventajar a las fuerzas de seguridad.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COLOMBIA / 21 JUL 2022

Una serie de videos donde se ve a las disidencias del Frente 33 de las FARC patrullando en las calles…

BRASIL / 2 NOV 2021

Las organizaciones criminales en Latinoamérica siguen expandiéndose a la producción de drogas sintéticas ilícitas, incluida la producción masiva de metanfetaminas…

COLOMBIA / 6 MAY 2021

En el último año y medio dos homicidios han conmocionado a la ciudad de Cali en Colombia: el asesinato de…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…