La policía española desarticuló una red presuntamente dedicada al transporte de cocaína entre Colombia y España usando una variación innovadora de un método clásico —mulas con droga—, lo que demuestra la evolución incluso de los métodos de tráfico básicos.
El 13 de agosto, la policía española anunció la detención de 30 personas y la incautación de 83 kilos de cocaína en el transcurso de una investigación, de un año de duración, a una red a la que acusan de ingresar cocaína colombiana por el aeropuerto de Madrid usando cuadrillas de traficantes que trabajan en vuelos comerciales.
Según la policía, cada vuelo tendría varias "mulas" que llevaban paquetes de cocaína en maletines con fondo falso, basados en la lógica de que aun cuando identificaran y detuvieran a varias mulas, otras aún podrían pasar. Además, en cada vuelo habría señuelos que actuarían de manera sospechosa, portando paquetes con polvo blanco inocuo con el fin de desviar la atención de los funcionarios de aduanas de las verdaderas mulas. Las cuadrillas traficantes también tenían otros pasajeros que actuaban como coordinadores logísticos, supervisando toda la operación, desde la salida hasta la entrega de los estupefacientes en el destino.
En un vuelo, las autoridades detuvieron a 14 personas que presuntamente trabajaban juntas, la mitad de los cuales transportaban drogas, mientras que los otros desempeñaban los otros roles.
Análisis de InSight Crime
Desde el auge de la cocaína en los años ochenta, los traficantes han ido creando técnicas aún más innovadoras para llevar los cargamentos transnacionales de narcóticos. Han diseñado métodos de transporte sofisticados, entre ellos drones, submarinos y hasta catapultas, a la vez que desarrollan también nuevas técnicas para esconder la cocaína, la que pueden convertir en líquidos inodoros o disfrazar como ladrillos de carbón.
Sin embargo, con toda esta innovación técnica constante, los métodos simples y tradicionales, como el uso de mulas siguen siendo parte importante del narcotráfico transnacional.
VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Colombia
Aunque cada mula puede llevar solo una pequeña cantidad de narcóticos, son considerados desechables por los verdaderos traficantes, quienes simplemente pueden considerar los números. Inundan los vuelos con mulas para que las autoridades de aduanas no puedan seguirlas a todas, y si alguna cae, la pérdida en ganancias es pequeña, mientras que la mula puede simplemente reemplazarse con otra persona desesperada dispuesta a arriesgarlo todo por dinero rápido.
Las operaciones de la red que transportaba cocaína entre Colombia y España, y el uso de señuelos y coordinadores logísticos pone en evidencia cómo aun esas técnicas básicas están en constante evolución, en el intento de los traficantes por aventajar a las fuerzas de seguridad.