HomeNoticiasNoticias del día¿Qué hay tras los ataques con granadas a la policía en Venezuela?
NOTICIAS DEL DÍA

¿Qué hay tras los ataques con granadas a la policía en Venezuela?

VENEZUELA / 15 OCT 2015 POR DAVID SMILDE Y HUGO PÉREZ HERNAIZ ES

Más de 100 policías han sido asesinados sólo en Caracas en lo que va corrido de 2015. Sin embargo, en la última semana de septiembre la violencia contra los policías de Venezuela tomó nuevas dimensiones, pues se han presentado cinco ataques de granada en tres días.

El más agresivo fue un ataque a la Policía Municipal de Baruta en Caracas oriental, cuando hombres en motocicleta lanzaron dos granadas a un puesto de control temporal (“alcabala”) e hirieron a ocho agentes y cuatro civiles. Hubo otras contra la sede del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) en las cercanías de Caracas, contra una estación de policía en Cuarico, y contra una estación de la policía del estado de Miranda.

El portal de noticias EfectoCocuyo.com ha contado al menos 27 “sucesos con granadas” desde enero de este año.

Este artículo fue publicado originalmente por Venezuela Politics and Human Rights y es publicado y traducido con permiso. Vea el original aquí.

El 30 de septiembre, la fiscal general Luisa Ortega Díaz dijo que su despacho está investigando los ataques y centrándose en el origen de los explosivos, dado que se cree que las granadas de mano han sido obtenidas en depósitos de municiones de las fuerzas armadas.

El líder opositor Capriles Radonski ha pedido públicamente al ministro de Defensa, el general Vladimir Padrino López, que explique cómo es posible que las granadas de mano, que se supone que deben ser posesión exclusiva de las fuerzas armadas, están llegando a manos de los ciudadanos corrientes.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Venezuela

Algunos policías han especulado que los ataques tienen que ver con la aparente herida o muerte del líder de una banda criminal, José Antonio Tovar “El Picure”, poco antes de los ataques. Se sabe que la banda de Tovar estuvo implicada en un ataque con granada el 5 de julio contra una estación de policía en el estado de Aragua.

De hecho, el gobierno afirma que estos ataques demuestran la eficacia de la Operación de Liberación del Pueblo (OLP). El diputado a la Asamblea Nacional Fredy Bernal lo calificó como "la respuesta del crimen organizado" al Operativo de Liberación del Pueblo.

Cuando el presidente Nicolás Maduro regresó de la Asamblea General de las Naciones Unidas dijo que los ataques fueron actos de terrorismo de extrema derecha. “En estos días enloqueció la derecha, mientras yo estaba en Nueva York […] defendiendo nuestra paz y soberanía”.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COLOMBIA / 8 FEB 2022

Un movimiento del ELN para expandir su control a lo largo de las orillas del río Orinoco en Venezuela parece…

ÉLITES Y CRIMEN / 17 NOV 2021

Hacia las 11 de la noche del 6 de abril de 2020, el teniente coronel Ernesto Solís volvía a la…

COLOMBIA / 30 MAR 2023

El decomiso de cargamentos de marihuana en las costas venezolanas y en su zona fronteriza posicionan a Venezuela como un…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…