Una serie de asesinatos en Ciudad de Belice han alimentado las preocupaciones sobre un incremento en la violencia entre pandillas, menos de cinco meses después del más reciente intento del gobierno por negociar una tregua entre las mismas.
Según la policía de Ciudad de Belice, tres personas fueron asesinadas y cinco resultaron heridas en cuatro balaceras que tuvieron lugar el 17 de septiembre, informó 7 News Belize. La violencia se desató luego de que el padre de un presunto pandillero fuera asesinado por un hombre armado mientras jugaba dominó en su patio. Según la policía, este incidente disparó una ola de asesinatos en retaliación, informó News 5.
Tras el incremento de la violencia, el primer ministro de Belice, Dean Barrow, sostuvo una reunión de emergencia con la policía para discutir su respuesta frente a la situación. En una conferencia de prensa luego de la reunión, agentes de la policía afirmaron que aumentarán el patrullaje en las calles y establecerán más retenes para los vehículos.
Análisis de InSight Crime
Las treguas de pandillas son difíciles, si no imposibles, de mantener. Por lo general dependen de la voluntad de los líderes que a menudo no tienen control suficiente sobre los pandilleros para mantener la paz, especialmente donde hay una larga historia de venganzas entre organizaciones, y donde hay grandes problemas sociales que no tienen una pronta solución.
El gobierno de Belice también confirmó lo anterior. Ha hecho varios intentos para acabar con la violencia de raíz negociando treguas con las pandillas, las cuales han fallado estrepitosamente. En septiembre de 2011, el gobierno de Belice creó un programa de trabajo, en el que pagaban sueldos a los pandilleros que accedieran a participar en una tregua. El programa trajo una caída inmediata en los homicidios, pero en diciembre de 2012 se acabaron los fondos y el gobierno acabó la iniciativa.
VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre Belice
Más recientemente, en abril de 2014, el director de la policía del país negoció un cese al fuego entre pandillas rivales en Ciudad de Belice luego de que ocurrieran siete asesinatos relacionadas con las pandillas en un período de 10 días. Sin embargo, a principios de junio las pandillas estaban en guerra nuevamente, con nueve asesinatos en tres días.
Se cree que la pandilla presuntamente involucrada en los tiroteos más recientes –la George Street Gang, también conocida como George Street Bloods- es la más poderosa del país. Belice tiene varias pandillas locales que tienen como modelo los Crips y Bloods de Los Angeles, y ha habido informes recientes sobre la Mara Salvatrucha (MS13) desarrollando su presencia en el país.
Las pandillas han alimentado los altos niveles de violencia en Belice, convirtiendo al país en uno de los más violentos del mundo. Según unas cifras de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Belice fue el sexto país más violento del mundo en 2013, con una tasa de homicidios que supera los 40 homicidios por cada 100.000 habitantes.