HomeNoticiasNoticias del díaTribunales mexicanos no llegan a acuerdo en caso de ‘El Menchito’
NOTICIAS DEL DÍA

Tribunales mexicanos no llegan a acuerdo en caso de ‘El Menchito’

CARTEL DE JALISCO / 3 JUL 2015 POR SAM TABORY ES

El hijo de un líder del CJNG ha sido arrestado en tres ocasiones y dejado en libertad dos veces por el sistema judicial de México, un caso que señala las dificultades que enfrentan las autoridades al elaborar casos sólidos contra los presuntos miembros importantes de los carteles.

Rubén Oseguera González, alias “El Menchito”, fue detenido por primera vez en enero de 2014, pero fue dejado en libertad en diciembre de ese mismo año por falta de pruebas, según el juez.

El 23 de junio fue capturado de nuevo por varios cargos y trasladado a una prisión de máxima seguridad. Un juez federal ordenó que fuera dejado en libertad, argumentando falta de pruebas una vez más. Finalmente, Oseguera fue detenido por tercera vez el 1 de julio al salir de la cárcel, después de que la Procuraduría General de la República (PGR) de México emitiera una nueva orden de arresto aduciendo la supuesta conexión de Oseguera con dos casos de desaparición forzada.

Según la PGR, Oseguera, nacido en Estados Unidos hace 25 años, es el segundo al mando del Cartel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) después de su padre, Nemesio Oseguera Cervantes.

Análisis de InSight Crime

El hecho de que los fiscales no hayan podido condenar a Oseguera, a pesar de sus múltiples capturas, no augura nada bueno para el futuro de su caso en términos de la imputación de cargos formales o de una posible condena. El caso de Oseguera da cuenta de grandes retos sistemáticos que deben enfrentar las autoridades al momento de presentar casos viables en contra de los líderes de los carteles de México. La situación se agrava por la dificultad que presenta para los observadores externos analizar si la decisión de un juez de liberar a un líder capturado está basada en vacíos legales o en el debido proceso, o si se debe a la oscura influencia que los carteles de la droga siempre han ejercido sobre algunos jueces de México.

VEA TAMBIÉN: Perfil del Cartel Jalisco Nueva Generación

La fluctuante historia de Oseguera es una muestra más de que las autoridades mexicanas podrían estar perdiendo terreno en su lucha contra el CJNG, una prospectiva peligrosa, dado que el CJNG se ha llegado a convertir en uno de los carteles más letales y poderosos de México.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

DROGAS SINTÉTICAS / 28 SEP 2022

El hallazgo de migrantes y los decomisos de fentanilo, el peligroso opioide sintético, alcanzarán cifras récord para el final de…

COCAÍNA / 15 JUN 2021

Un reciente informe sobre narcotráfico y consumo en Europa destaca la aceleración de tendencias de mercado existentes y el surgimiento…

COCAÍNA / 16 SEP 2021

Las autoridades surcoreanas detuvieron a un narcotraficante sospechoso de importar hasta una tonelada de metanfetaminas desde México para su reexportación…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…