HomeNoticiasNoticias del díaLos Gaitanistas y las FARC de Colombia colaboraron en ataque a la policía: Gobierno
NOTICIAS DEL DÍA

Los Gaitanistas y las FARC de Colombia colaboraron en ataque a la policía: Gobierno

COLOMBIA / 18 SEP 2014 POR DAVID GAGNE ES

Un ataque a la policía en Colombia que aparentemente fue coordinado por las FARC y Los Gaitanistas sugiere que una nueva relación podría estar emergiendo entre el ejército guerrillero y el grupo de BACRIM.

Semana informó que el ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, y el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, atribuyeron al Frente 58 de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y al grupo criminal Los Gaitanistas, también conocidos como Clan del Golfo, Urabeños y Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), el ataque del 16 de septiembre que dejó siete policías muertos y otros siete heridos en el departamento de Córdoba. Los policías estaban patrullando la población de Montelíbano en la mañana de la emboscada, informó EFE.

"Este crimen no quedará impune", anunció Santos en una declaración que dio en la Casa de Nariño, la sede presidencial.

Según Semana, el ataque fue en represalia por un tiroteo que se produjo el 5 de septiembre con las fuerzas de seguridad, en el que resultó herido el líder de las AGC, Darío Antonio Úsuga, alias "Otoniel". La ofensiva contra la policía fue presuntamente ordenada por el tercer miembro de más alto nivel de las AGC, César Daniel Anaya Martínez, alias "Tierra", quien fue capturado por la policía en la zona rural del departamento de Antioquia el 7 de septiembre.

Análisis de InSight Crime

Si las acusaciones de que las FARC y las AGC están incurriendo en ataques coordinados resultan ser ciertas, esto podría ser señal de un nuevo nivel de cooperación entre la guerrilla izquierdista y la BACRIM (de "bandas criminales"). Hasta ahora, las FARC se han contentado con vender su base de coca al mejor postor y permanecer al margen, mientras los diferentes grupos de BACRIM se enfrentan entre sí por el poder.

A diferencia de sus predecesores paramilitares, las BACRIM no han mostrado un interés por enfrentarse a las FARC por el control de los cultivos de coca. Por el contrario, es bien sabido que las AGC y otras BACRIM han comprado base de coca al grupo guerrillero. En 2013, un emisario del Frente 58 de las FARC y algunos miembros de las AGC fueron capturados en un laboratorio de drogas conjunto.

VEA TAMBIÉN: FARC, paz y posible criminalización

Sin embargo, este parece ser el primer informe de ataques coordinados entre los dos grupos, lo que sugiere que ahora sus vínculos podrían ser más profundos que simples negociaciones comerciales. Ya InSight Crime había pronosticado que algunos elementos de la guerrilla podrían separarse de la jerarquía de las FARC y seguir incurriendo en actividades criminales en lugar de adherirse a cualquier acuerdo de paz que pueda surgir de las negociaciones en curso con el gobierno en Cuba. Y a medida que los diálogo de paz avanzan, es posible que algunas facciones de las FARC ya estén buscando unir fuerzas con otras redes criminales existentes, como lo son las AGC.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COLOMBIA / 13 SEP 2022

La propuesta del presidente Gustavo Petro de "Paz Total" muestra cómo el nuevo gobierno busca desmovilizar los grupos criminales, pero…

AUC / 8 AGO 2022

Guillermo León Acevedo Giraldo, alias 'Memo Fantasma', ha sido liberado de un penal de máxima seguridad en Bogotá.

AUC / 26 JUN 2022

El excomandante paramilitar y narcotraficante, alias “Memo Fantasma”, podría salir de prisión el próximo 28 de junio en Colombia.

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…