HomeNoticiasNoticias del díaLos Gaitanistas reclutan a disidentes de proceso de paz con FARC
NOTICIAS DEL DÍA

Los Gaitanistas reclutan a disidentes de proceso de paz con FARC

COLOMBIA / 27 ENE 2017 POR TRISTAN CLAVEL ES

Denuncias recientes alertan sobre el reclutamiento de guerrilleros disidentes por parte de los mayores grupos criminales en Colombia, otro indicio del ingreso de nuevos actores a las operaciones criminales anteriormente controladas por la guerrilla.

El fiscal general colombiano Néstor Humberto Martínez declaró el 25 de enero que el grupo criminal conocido como Los Gaitanistas, también nombrado Clan del Golfo, Urabeños y Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), está ofreciendo un salario de 1,8 millones de pesos colombianos (equivalentes a unos US$600) a disidentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), que se encuentra en proceso de desmovilización, según información de El Heraldo.

Martínez advirtió que las AGC parecían estar tratando de urdir una alianza con los disidentes de las FARC en zonas al norte del departamento de Antioquia para tomar control de las operaciones de narcotráfico y minería ilegal dejadas por el grupo guerrillero, según recogió El País. El fiscal general señaló que las AGC también intentan entrar a estas industrias ilegales en los departamentos de Bolívar y Córdoba.

Tras la firma de un acuerdo de paz en noviembre de 2016, el secretariado de las FARC ha hecho ingentes esfuerzos por garantizar que todos los miembros del grupo guerrillero cumplan las cláusulas del acuerdo. Varios jefes importantes rechazaron el acuerdo, y durante meses se han conocido algunos indicios que sugieren que muchos combatientes de las FARC se están aliando con grupos criminales existentes o incluso que están formando nuevos grupos.

Según el acuerdo de paz con las FARC, cada desmovilizado recibirá cerca de 18 millones de pesos (US$6.100) a lo largo de un periodo de 24 meses. En comparación, la cifra que plantea Martínez indica que un guerrillero disidente de las FARC podría ganar 48 millones de pesos (US$16.300) en el mismo lapso de tiempo si se uniera a las AGC.

Sin embargo, es posible que las AGC estén forjando relaciones no solo con las FARC, sino también con elementos de las fuerzas armadas de Colombia. Martínez añadió que las autoridades investigarán una posible colusión entre soldados y las AGC en Antioquia, según informes de El Espectador. Estas denuncias las elevaron varios líderes sociales, que denuncian que los mineros ilegales tienen acceso a un explosivo de distribución exclusiva de la firma de defensa Indumil, controlada por el gobierno.

Análisis de InSight Crime

Los comentarios del fiscal general constituyen un ejemplo de los incentivos financieros que supondría para los disidentes de las FARC una alianza con el crimen organizado. Sumada a las preocupaciones de que el gobierno no cumpla con los programas de rehabilitación social y económica dispuestos en el acuerdo de paz, estos incentivos financieros pueden provocar mayores deserciones del proceso de desmovilización y empeorar los ya altos índices de disidencia.

Más aún, además de las denuncias de colusión con militares, el reclutamiento de disidentes es otra señal del intento oportunista de las AGC por extender su influencia sobre las economías ilícitas que anteriormente controlaban las FARC, esta vez en Antioquia.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre paz con las FARC

El gobierno admitió recientemente que las AGC intentan tomar el control de las operaciones dejadas por las FARC, mediante un comunicado de prensa del Ministerio del Interior, con fecha del 24 de enero, riesgo que había estado señalando durante los diálogos de paz. Aunque los estimativos presentan grandes variaciones, se calcula que las ganancias de las FARC con el negocio de la droga pueden equivaler a varios cientos de millones de dólares al año, lo que da a las AGC un incentivo financiero propio para tomar control de la parte del negocio de la droga que estaba en manos de la guerrilla.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COCAÍNA / 20 ABR 2022

Varios decomisos recurrentes a lo largo de la costa sur del Reino Unido muestran la relevancia que está ganando esta…

COLOMBIA / 8 DIC 2021

Una nueva estrategia implementada por Colombia para combatir la deforestación incluye el procesamiento judicial de los causantes de impacto ambiental,…

COLOMBIA / 18 JUN 2021

Los hipopótamos de Colombia son un problema bien documentado. Creciendo asombrosamente rápido en número, potencialmente devastadores para el ecosistema local…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…