HomeNoticiasNoticias del día'Gaitanistas Tienen Ahora más Miembros que el ELN'
NOTICIAS DEL DÍA

'Gaitanistas Tienen Ahora más Miembros que el ELN'

COLOMBIA / 30 ABR 2013 POR MIRIAM WELLS ES

Las autoridades colombianas dicen que el grupo criminal Los Gaitanistas ahora tiene más miembros que la segunda organización guerrillera más grande del país, el Ejército de Liberación Nacional (ELN), evidenciando la exitosa expansión de Los Gaitanistas.

El Centro Integrado de Inteligencia contra las bandas criminales (BACRIM) de Colombia dijo que, mientras la organización guerrillera de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el ELN - junto con las bandas criminales como los Rastrojos y el ERPAC – habían perdido miembros en el último año, Los Gaitanistas, también conocidos como Clan del Golfo, Urabeños y Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), habían aumentado en número de 1.970 a 2.366, informó El Tiempo.

Según la policía, esto no fue el resultado del aumento del reclutamiento, sino que refleja cómo las AGC han absorbido con éxito a miembros de bandas rivales, como los Rastrojos o los Machos, tras la captura de los líderes de estas organizaciones.

Análisis de InSight Crime

Las AGC han seguido una estrategia de expansión agresiva, con el objetivo de controlar más de los principales puntos de exportación de cocaína en Colombia. Ellos han tratado de absorber o comprar a los rivales de las organizaciones criminales más débiles, con ayuda de sus significativos recursos financieros, equipo y sus antecedentes militares; lo que aumenta su atractivo para los grupos más pequeños, así como asegura la disciplina dentro de sus propias filas.

Según comentarios hechos por el Presidente Juan Manuel Santos el mes pasado, las AGC son ahora el único de los grupos criminales de nueva generación de Colombia (conocidos como BACRIM), que todavía tiene una presencia nacional. El centro de investigación Nuevo Arco Iris ha argumentado que el número total de bandas criminales ha disminuido en Colombia porque las organizaciones más pequeñas han sido absorbidas por los Rastrojos y las AGC. No obstante, los Rastrojos se vieron seriamente debilitados en el transcurso de 2012, mientras que las AGC, según lo señalado por este último informe, han seguido creciendo en alcance y número.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CHONEROS / 10 AGO 2023

Con el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio culmina una espiral de violencia sin precedentes desatada por los grupos criminales…

COLOMBIA / 29 MAR 2022

Una incautación de cantidades récord de cocaína frente a las costas de San Andrés, Colombia, representa el caso más reciente…

COCA / 22 AGO 2022

Una serie de ambulancias utilizadas para transportar drogas en Colombia indica el renacimiento de este método furtivo de tráfico de…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…