HomeNoticiasNoticias del día'Los Gaitanistas Están Tomando el Control del Tráfico de Drogas de las FARC'
NOTICIAS DEL DÍA

'Los Gaitanistas Están Tomando el Control del Tráfico de Drogas de las FARC'

COLOMBIA / 20 MAY 2013 POR JAMES BARGENT ES

Presuntamente, Los Gaitanistas están reclutando a ex guerrilleros de las FARC y se han apoderado de una parte de las operaciones de narcotráfico de la guerrilla, lo que sugiere que el grupo criminal ya está dispuesto a tomar ventaja de una posible desmovilización de las FARC.

Jorge Restrepo, director del Centro de Recursos para el Análisis de Conflictos (CERAC), dijo a EFE que Los Gaitanistas, también conocidos como Clan del Golfo, Urabeños y Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), ya han hecho incursiones al interior del territorio controlado por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en el departamento (provincia) fronterizo de Nariño, al sur del país, y en la región del Bajo Cauca, en el norte.

Según Restrepo, las AGC no están tratando de fusionarse con los frentes de las FARC, sino que están cooptando a los guerrilleros, uno por uno. La organización criminal también está comprando campos de cultivos ilícitos y las rutas del narcotráfico, otrora controladas por la guerrilla, agregó Restrepo. En por lo menos una parte del país - la costa Pacífica, a lo largo de los departamentos de Nariño y Cauca - las AGC están en conflicto con las FARC y con sus rivales, los Rastrojos, por el control de la región, dijo Restrepo.

Análisis de InSight Crime

Las conversaciones de paz entre el gobierno colombiano y las FARC, que comenzaron en octubre de 2012, han continuado a un ritmo más lento. No obstante, ha habido varios indicios, en el mundo criminal de Colombia, de que la guerrilla espera que las negociaciones sean exitosas.

En marzo, hubo informes de que varios mandos medios de las FARC estaban vendiendo su participación en el comercio de drogas, en el oriente de Colombia, al Cartel de Sinaloa de México. Los recientes comentarios de Restrepo sugieren que las AGC también están tratando de aprovecharse del posible retiro de las FARC del negocio del narcotráfico.

La lucha por el control de las operaciones del narcotráfico, anteriormente administradas por las FARC, es uno de los problemas más graves que plantea la posible desmovilización de la guerrilla. Si los guerrilleros están de acuerdo en dejar las armas, ¿qué va a pasar con las actividades criminales – el narcotráfico, la extorsión, la minería de oro - que alguna vez administraron? Probablemente, abordar estos problemas será el reto más importante, en materia de seguridad, que enfrenta el gobierno de Colombia, si las conversaciones de paz resultan en el desmantelamiento de las FARC.

También existe el riesgo de que, independientemente de si el proceso de paz tiene éxito o no, las FARC continúen fragmentándose e involucrándose más en las actividades criminales. Una investigación especial, en seis partes, sobre la posible criminalización de las FARC, que InSight Crime publicará el 21 de mayo, examina algunas de estas preguntas.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COLOMBIA / 29 MAR 2022

Una incautación de cantidades récord de cocaína frente a las costas de San Andrés, Colombia, representa el caso más reciente…

COLOMBIA / 22 JUN 2022

Uno de los grupos criminales más poderosos de Colombia, el ELN, abre las puertas hacia un proceso de paz luego…

ELN / 22 ABR 2022

ompimiento de una alianza entre bandas locales tiene en vilo a los habitantes de Quibdó, en el departamento de Chocó.

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…