HomeNoticiasNoticias del díaUruguay Abre el Debate Público sobre la Legalización de la Marihuana
NOTICIAS DEL DÍA

Uruguay Abre el Debate Público sobre la Legalización de la Marihuana

POLÍTICA DE DROGAS / 8 ABR 2013 POR MICHAEL TATONE ES

El Gobierno de Uruguay ha lanzado una campaña de concientización pública en un intento de influir en la opinión pública a favor de una iniciativa para legalizar la marihuana, en lo que dice es un intento de reducir la violencia relacionada al narcotráfico.

El plan fue propuesto por primera vez el año pasado por el Presidente José Mujica, y desde entonces ha evolucionado a partir de su forma original, que abogaba por un monopolio estatal sobre la venta y la producción de la planta.

El plan permite ahora la creación de cooperativas de marihuana privadas, o "clubes con membresía", que se regirán por el Instituto Nacional del Cannabis.

Se esperaba que el proyecto de ley fuera aprobado el año pasado, pero Mujica no lo sometió a votación después de que una encuesta revelara que el 64 por ciento de la población se oponía. Mujica se retractó, afirmando que la opinión pública debe coincidir con la iniciativa y que la educación era necesaria.

A partir de esta semana, el Consejo Nacional de Drogas estará presentando debates y discusiones para llamar la atención sobre los supuestos beneficios de la iniciativa.

Análisis de InSight Crime

La administración de Mujica está en parte presentando el debate de la legalización de la marihuana como una manera de luchar contra el aumento de la violencia causada por el narcotráfico. El año pasado fue el año más violento registrado en Uruguay, con 8,71 homicidios por cada 100.000 habitantes, un incremento del 45 por ciento en comparación con 2011.

No obstante, con la marihuana ya despenalizada, el comercio no parece estar alimentando significativamente el aumento de la violencia, que probablemente está más relacionado con un mercado interno de cocaína en expansión y el uso del país como punto de embarque para las organizaciones criminales transnacionales.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ARGENTINA / 12 SEP 2022

Las drogas sintéticas reescriben las normas del tráfico de drogas en Latinoamérica, con nuevos mercados, rutas y sustancias que desafían…

ARGENTINA / 6 JUL 2022

Una serie de decomisos a lo largo de Latinoamérica revela cómo el “tusi”, una droga sintética en forma de polvo…

ARGENTINA / 1 FEB 2022

En 2021, la mayor parte de los países de América Latina experimentaron un acentuado aumento en los asesinatos. Era de…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…