HomeNoticiasNoticias del díaVacíos legales permiten vida de lujos a narco en cárcel de México
NOTICIAS DEL DÍA

Vacíos legales permiten vida de lujos a narco en cárcel de México

CARTEL DE JALISCO / 13 AGO 2019 POR CAT RAINSFORD ES

Varias excentricidades, incluidos un chef y un mayordomo, de las que goza uno de los narcotraficantes más ricos de México en su prisión de lujo muestran que estos poderosos criminales aún pueden burlar el sistema para llevar una vida de opulencia tras las rejas.

Presos ricos o influyentes en el Reclusorio Norte, de Ciudad de México, conocidos como los "padrinos de la cárcel", pueden pagar el acceso a un área VIP. Un mínimo de $15.000 pesos mexicanos (US$790) aseguran la compra de una celda en este exclusivo pabellón, mientras que privilegios adicionales, como televisores, internet y visitas conyugales pueden adquirirse por separado. Incluso los prisioneros adinerados pueden alquilar un "monstruo", otro interno que hace las veces de asistente personal.

Grabaciones publicadas por Milenio revelan la voz de un secuaz de Abigael González Valencia, alias "El Cuini", a quien se oye describiendo en detalle las lujosas comodidades que tiene el líder de su organización criminal. En la conversación, este personaje intenta persuadir a una trabajadora sexual suramericana para que visite al capo encarcelado, destacando la gran cantidad de mujeres que han pasado por su celda y los abundantes beneficios que puede recibir allí.

“Ese lugar es todo un paraíso”, le asegura a la mujer en la conversación.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de México

Las acusaciones por el ostentoso estilo de vida que vive El Cuini en prisión presentan un fuerte contraste con la situación de otros presos en el "Reclusorio Norte", quienes denuncian condiciones de hacinamiento y maltrato.

González Valencia fue jefe de “Los Cuinis”, el brazo financiero del conocido Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Pese al perfil relativamente bajo del grupo, el gobierno de los Estados Unidos ha descrito a Los Cuinis como el cartel de drogas más rico del mundo.

Análisis de InSight Crime

El caso de “El Cuini” sugiere que, aun cuando las autoridades mexicanas sostengan que los lujos que alguna vez fueron posibles en las cárceles federales son cosa del pasado, algunos presos influyentes aprovechan vacíos legales para lograr ser remitidos a prisiones locales de mediana seguridad, donde la corrupción sigue siendo generalizada.

Poco antes de que Milenio publicara las grabaciones incriminatorias, El Cuini fue trasladado del Reclusorio Norte a la prisión de máxima seguridad de Altiplano. Sin embargo, su abogado logró interponer una orden de protección, mediante la cual se ordenaba su regreso al Reclusorio Norte en un plazo de tres días.

VEA TAMBIÉN: ¿Quién dirige a las organizaciones mexicanas Cartel de Jalisco y Los Cuinis?

El Cuini se suma a los casos de criminales de alto rango que han adelantado batallas legales para que se les permita cumplir sus condenas en cárceles de mediana seguridad. Otros casos son los de David García Ramírez y Roberto Moyado Esparza, líderes de la organización Unión Tepito, y Luis Felipe Pérez, presunto líder del Cartel de Tláhuac.

De acuerdo con Milenio, esos procesos legales se presentan apelando a la decisión de la Corte Suprema de Justicia de que los presos deben cumplir sus condenas cerca de su hogar, a pesar de que la regulación no contempla a condenados de participación en crimen organizado. Los servidores públicos que han desafiado tales órdenes han tenido que pagar elevadas multas.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DE JALISCO / 16 NOV 2022

A pesar de la feroz competencia por el control de diversas economías criminales, se conoció que las dos organizaciones criminales…

CARTEL DE SINALOA / 18 JUL 2022

Rafael Caro Quintero, el capo mexicano que eludió la justicia por décadas y lideró el extinto cartel de Guadalajara, fue…

DROGAS SINTÉTICAS / 6 DIC 2022

Durante mucho tiempo, el cannabis fue uno de los cultivos ilícitos más rentables en diversas zonas rurales de México y…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…