HomeNoticiasNoticias del díaVenezuela anuncia plan para combatir secuestro incontrolado
NOTICIAS DEL DÍA

Venezuela anuncia plan para combatir secuestro incontrolado

SECUESTRO / 28 SEP 2016 POR UNIDAD INVESTIGATIVA SOBRE VENEZUELA ES

El Ministerio del Interior de Venezuela ha anunciado un nuevo plan para combatir el secuestro en el país, pero hay dudas de que la estrategia reduzca el pronunciado aumento de raptos para pedir rescate.

El ministro de interior Néstor Reverol, designado en el gabinete a comienzos de agosto por el presidente Nicolás Maduro, un día después de que el gobierno estadounidense formulara cargos relacionados con drogas en su contra, anunció el lanzamiento del Plan Nacional contra el secuestro el 23 de septiembre, según informes de Panorama.

El plan incluye una nueva instalación de máxima seguridad, donde se tendrá en detención preventiva a los presuntos secuestradores mientras esperan su juicio. Las autoridades también planean impedir la entrada de señales de teléfonos celulares a las cárceles del país con el fin de reducir la coordinación de secuestros desde la cárcel.

El ministro del interior anunció que las autoridades también crearán una unidad especial para atender a las víctimas, que incluye una línea de denuncia de secuestros abierta permanentemente. El plan se implementará en primer lugar en los estados de Miranda, Carabobo, Zulia, Aragua y el Distrito Capital, informó EFE. Según Reverol, más de la mitad de los raptos se registran en Miranda.

Análisis de InSight Crime

Hay pocas dudas de que el secuestro es uno de los mayores problemas de Venezuela, un país que sufre de un colapso más amplio en la ley y el orden en medio de una crisis económica que va de mal en peor.

No hay estadísticas confiables sobre la extensión del secuestro, pues estos casos muchas veces se quedan sin denunciar y los datos del gobierno venezolano sobre crímenes son notoriamente sospechosos. No obstante, un reciente estudio, basado en las percepciones de los ciudadanos y evidencia anecdótica, indicaba que el número de secuestros creció en 170 por ciento durante el primer semestre de 2016. La investigación de campo realizada por InSight Crime en 2011 halló que muchas personas en la capital Caracas conocían a alguien que había sido víctima de secuestro. La forma más común del delito se conoce como secuestro exprés, en el que se retiene al rehén por menos de 48 horas.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre Secuestro

Que el nuevo plan del gobierno sí sea reducir el número de secuestros es mucho menos seguro. El problema primordial que enfrenta cualquier iniciativa del gobierno en la lucha contra el crimen en Venezuela es la corrupción; en lugar de eliminar las redes de secuestro, los agentes de policía son muchas veces quienes dirigen las redes ilegales. La operación bandera del gobierno para la seguridad ciudadana, conocida como OLP, también se ha visto afectada por denuncias generalizadas de abusos contra los derechos humanos.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COCAÍNA / 26 MAY 2021

Un mafioso turco, que ha hecho varias denuncias inéditas sobre las élites de su país y el crimen organizado, denuncia…

COLOMBIA / 3 OCT 2022

Los grupos guerrilleros de Colombia ya no usan a Venezuela como un escondite conveniente de las fuerzas armadas de su…

DERECHOS HUMANOS / 17 ENE 2022

Los secuestros reportados en México han disminuido de manera significativa; sin embargo, en los últimos años, al menos uno de…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…