La detención de varios policías acusados de ejecuciones extrajudiciales vuelve a llamar la atención sobre este tema en Venezuela.
Cinco policías fueron detenidos en el estado de Aragua, en el norte de Venezuela, en relación con un horrible video que muestra la ejecución de al menos una persona, según informó el defensor del pueblo Tarek William Saab en un tuit.
Por su parte, el diario local El Nacional informó que cuatro policías fueron detenidos en el estado de Zulia, por supuestamente asesinar a cinco personas, entre ellas a tres adolescentes.
Estos arrestos se presentan después del reciente lanzamiento del polémico plan de seguridad de Venezuela, conocido como “Operación Liberación y Protección del Pueblo” (OLP), que se basa en grandes despliegues de policías fuertemente armados y de fuerzas militares. Aunque el presidente Nicolás Maduro y otros funcionarios han presentado la OLP como una manera de enfrentar la violencia callejera y el crimen organizado, los críticos de la medida han dicho que estos refuerzos en la seguridad pueden haber permitido violaciones de los derechos humanos.
Análisis de InSight Crime
Venezuela ha lidiado por mucho tiempo con el tema de los asesinatos extrajudiciales de la policía. Según Provea, una organización no gubernamental (ONG) de derechos humanos, la policía cometió 189 ejecuciones ilegales en 2014. Esto ha contribuido a los altos índices de desconfianza en la policía: en una reciente encuesta, el 55 por ciento de los encuestados considera que la policía está involucrada en el crimen organizado.
VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Venezuela
Además de la insuficiente capacitación y la poca remuneración, a lo que se suma la falta de sanciones contra los agentes violentos, la policía puede también recurrir a la fuerza excesiva debido a su frustración con el deficiente sistema de justicia de Venezuela. Dadas las tasas de impunidad crónicamente altas de Venezuela, la policía puede considerar el uso de la fuerza excesiva como su mejor estrategia para administrar lo que perciben como “justicia”.
Es posible que los policías también usen la fuerza excesiva porque se pueden sentir objetivos vulnerables. Ha habido varios informes de policías que han sido asesinados por hombres armados que buscaban robarles sus armas. Unos 338 miembros de las fuerzas de seguridad murieron en 2014, según la ONG Fundepro.