HomeNoticiasNoticias del díaVenezuela condena a policías a 26 años por narcotráfico
NOTICIAS DEL DÍA

Venezuela condena a policías a 26 años por narcotráfico

CARTEL DE LOS SOLES / 8 OCT 2013 POR CHARLES PARKINSON ES

Cinco policías han sido condenados a penas de 26 años de prisión por tráfico de drogas en Venezuela, en un caso que representa un paso positivo contra los elementos corruptos de las fuerzas de seguridad del país, pero es poco probable que sea parte de los esfuerzos para combatir la corrupción endémica.

Los cinco expolicías fueron condenados junto con tres civiles, dos años después del decomiso de más de una tonelada de drogas a un pequeño avión en la Península de Paraguaná, en el norteño estado de Falcón, informó El Universal.

Según El Nacional, los ocho fueron arrestados luego de que agentes de la Brigada de Acciones Especiales del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) tuvieran conocimiento de sus actividades y se movilizaran mientras los hombres estaban cargando el avión con la droga, el cual buscaba volar fuera del país. La operación resultó en un tiroteo que dejó a un soldado de la Guardia Nacional y a un civil, muertos.

Uno de los exoficiales recibió una sentencia menor de 24 años, mientras que dos de los civiles fueron condenados a 18 y 17 años respectivamente.

Análisis de InSight Crime

La corrupción es quizás el mayor factor impulsor del narcotráfico en Venezuela, gran parte del cual está a cargo del llamado Cartel de los Soles –el nombre dado a las muchas facciones corruptas de las fuerzas de seguridad que participan en el narcotráfico–. Su papel fue resaltado por la reciente incautación en Francia de 1,5 toneladas de cocaína en un avión que había despegado de un aeropuerto controlado por el ejército en Venezuela; un descubrimiento que también condujo al arresto de algunos militares.

Al dictar tales sentencias a los exoficiales, puede ser que las autoridades venezolanas estén tratando de demostrar que están tomando una línea dura contra la corrupción, algo que el presidente Nicolás Maduro también ha comenzado a abordar públicamente.

VEA TAMBIÉN: Perfil del Cartel de los Soles

No obstante, incluso si los tribunales y el presidente realmente quieren luchar contra la corrupción, se enfrentarán a una batalla cuesta arriba. Pero las fuerzas de seguridad venezolanas no son las únicas que hacen parte de los más corruptos de la región, según Transparencia Internacional, también hay actores políticos, especialmente el ejército, cuyo apoyo es crucial para Maduro si quiere mantener su base política, la cual es cada vez más frágil.

Mientras tanto, la seguridad en Venezuela sigue deteriorándose, con el último informe del Observatorio Venezolano de Violencia proyectando que los homicidios van a aumentar un 23 por ciento en 2013, en comparación con el año anterior.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

GRUPOS DE VENEZUELA / 27 ENE 2023

La banda de Carlos Capa es una de las megabandas más longevas de Valles del Tuy, una región estratégica ubicada…

EL KOKI / 3 MAR 2022

Las fuerzas de seguridad de Venezuela han dado de baja a varios jefes pandilleros, lo que indica que las pandillas…

DELITOS AMBIENTALES / 17 FEB 2023

El ejército de Venezuela lanzó una operación contra los mineros ilegales en el Parque Nacional Yapacana, tras las protestas de…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…

LA ORGANIZACIÓN

Expertos del equipo de InSight Crime entrevistados por medios internacionales

21 ABR 2023

Esta semana, Juan Diego Posada, subdirector editorial de InSight Crime, fue entrevistado por Associated Press sobre las conexiones entre las ex-FARC mafia y los grupos criminales brasileños, y…