HomeNoticiasNoticias del díaVenezuela Creará Fuerza de Tarea para Combatir al Crimen en la Frontera
NOTICIAS DEL DÍA

Venezuela Creará Fuerza de Tarea para Combatir al Crimen en la Frontera

CONTRABANDO / 5 AGO 2013 POR MARGUERITE CAWLEY ES

El gobierno venezolano tiene previsto crear una nueva fuerza de tarea para patrullar la frontera con Colombia, la cual se enfrentan a una batalla cuesta arriba si lo que busca es afectar al crimen en una región en donde proliferan los grupos criminales, las fuerzas de seguridad corruptas y la anarquía general.

El presidente Nicolás Maduro anunció que el gobierno creará una Fuerza de Tarea Conjunta, la cual será una iniciativa "cívico-militar" que reúne a los residentes del área, actores políticos y fuerzas de seguridad con el objetivo de reforzar la seguridad fronteriza. El presidente dijo que la iniciativa "se trata del pueblo asumiendo el protagonismo para garantizar la vida (…)", según un comunicado de prensa del gobierno.

El presidente dijo que el objetivo principal de la Fuerza es la lucha contra las "mafias" en la frontera entre Colombia y Venezuela, y combatir el contrabando de automóviles, alimentos y gasolina. Maduro dijo que ya había dado órdenes para comenzar la creación de la fuerza.

Análisis de InSight Crime

Tanto los grupos guerrilleros colombianos, como las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), y las organizaciones criminales conocidas como BACRIM (“bandas criminales"), como los Rastrojos, han mantenido durante mucho tiempo una presencia en las regiones fronterizas de Venezuela; una presencia que ha crecido junto con el papel de Venezuela en el comercio de la droga.

La región fronteriza es también un punto de acceso del contrabando, donde los contrabandistas y los grupos criminales buscan lavar las ganancias del narcotráfico explotando las condiciones económicas del país, como los subsidios al combustible de Venezuela y los intercambios de divisas del mercado negro. Tanto el contrabando y como el narcotráfico se ven facilitados por la corrupción dentro de las fuerzas de seguridad, que llega a hasta los más altos mandos a través del llamado Cartel de los Soles –una red de narcotráfico compuesta por miembros de alto rango de las fuerzas armadas–.

La idea de Venezuela de crear una Fuerza de Tarea Conjunta para combatir al crimen organizado tiene similitudes con una serie Fuerzas de Tarea Conjuntas colombianas encargadas de luchar contra las FARC, entre ellas la Fuerza de Tarea Conjunta Omega que opera en el departamento de Meta y ha logrado propinar serios golpes al Bloque Oriental de las FARC en esa región.

No obstante, en Venezuela, la combinación de grupos criminales colombianos, fuerzas de seguridad corruptas y una mala situación de seguridad interna significa que persisten serias dudas sobre si esta Fuerza podría tener el mismo impacto en lo que es un objetivo un tanto más amplio.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COLOMBIA / 3 OCT 2022

El presidente Gustavo Petro le ha ofrecido a Colombia la tentadora perspectiva de la “paz total”: las negociaciones que pondrán…

ÉLITES Y CRIMEN / 26 AGO 2022

La figura del pran en Venezuela está lejos de desaparecer. Mientras continúe el vacío institucional, los individuos que han consolidado…

CARIBE / 19 SEP 2022

Este año, los funcionarios de República Dominicana han tomado varias medidas para tratar de prevenir la propagación del crimen organizado…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…